Global

ONU: El Gobierno sirio viola derechos a una escala alarmante



    GINEBRA (Reuters) - Las fuerzas del Gobierno sirio han cometido violaciones de derechos humanos, entre ellas ejecuciones, en todo el país "a una escala alarmante", durante operaciones militares en los últimos tres meses, dijeron el miércoles investigadores de Naciones Unidas.

    En su último informe, el equipo liderado por Paulo Pinheiro dijo que no puede determinar quién perpetró la masacre de más de 100 personas en Hula en mayo, pero que "fuerzas leales al Gobierno podrían haber sido responsables de muchas de las muertes".

    También hubo múltiples denuncias de muertes a manos de grupos armados de la oposición, que usan cada vez más dispositivos explosivos caseros en su revuelta contra el mandato del presidente Bashar el Asad.

    Por otra parte, el enviado de paz internacional Kofi Annan pretende convocar una reunión de alto nivel sobre Siria este sábado en Ginebra, mientras el conflicto se intensifica en el país, dijo su asistente.

    Annan, enviado conjunto de Naciones Unidas y la Liga Árabe y cuyo plan de paz de seis puntos para Siria ha fracasado en su intento de frenar el derramamiento de sangre, está trabajando con los gobiernos extranjeros y todos los bandos en guerra para llegar a una solución pacífica y global, dijo Jean-Marie Guehenno.

    "Pero este esfuerzo no puede ser eterno. El tiempo se está acabando. Siria está en una espiral de violencia cada vez más profunda y más destructiva", dijo Guehenno al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

    Los intentos de Annan en las últimas semanas se han centrado en la creación de un grupo de acción en Siria que ahora pretende convocar el sábado. Su objetivo sería buscar "una posición común sobre los resultados propuestos", añadió Guehenno.

    Diplomáticos occidentales dijeron que no habían recibido ninguna propuesta en firme para la reunión de Ginebra. "Parece más que probable pero no hay confirmación", dijo uno.