Comienza la VI Cumbre de las Américas con las ausencias de Chávez, Correa y Ortega
La VI Cumbre de las Américas ha comenzado hoy en Cartagena de Indias con pocas pero marcadas ausencias de presidentes.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Jose Miguel Insulza, ha sido el primero en hablar en la ceremonia de inauguración para destacar la "fortaleza antes desconocida" que han presentado las economías latinoamericanas y caribeñas en esta crisis global y advertir de que no se puede caer en la autocomplacencia.
Tambien ha insistido en los valores del continente americano, que -ha dicho- es junto a Europa "una de las dos regiones democráticas del mundo".
La siguiente oradora ha sido Alicia Barcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quien en su discurso ha hecho hincapié también en que "el sur ya no es el mismo y América Latina y el Caribe tampoco", por su crecimiento económico y su mayor peso internacional.
Barcena ha hablado de "responsabilidad compartida" de Estados Unidos, Canadá, América Latina y el Caribe para llevar la prosperidad al mayor número de personas y al mismo tiempo acabar con la desigualdad que caracteriza a la región.
"La desigualdad conspira contra el desarrollo", ha dicho al animar a "crecer para igualar" y señalar que la "llave maestra" para lograr la igualdad es un empleo de calidad.
A esta cumbre, que tiene como lema "Conectando las Américas: socios en la prosperidad", no asisten los presidentes de venezuela, Hugo Chávez, Nicaragua, Daniel Ortega, y Ecuador, Rafael Correa.
El presidente de Haití, Michel Martelly, no ha llegado a tiempo para la inauguración pero está representado por su canciller y primer ministro, Laurent Lamothe.