Global

La UE congela los activos de varios ministros de Asad



    BRUSELAS (Reuters) - La Unión Europea impuso el martes sanciones a siete ministros sirios por su participación en la sangrienta represión de la disidencia, el último paso para presionar al presidente Bashar el Asad para abandonar el poder.

    Mientras las fuerzas de Asad continuaban bombardeando los bastiones de la oposición, la UE emitió una lista de altos cargos que dijo que estaban proporcionando ayuda material para las acciones violentas.

    La lista, publicada en el diario oficial de la UE, impone la prohibición de viajar y la congelación de fondos de personajes como el ministro de Sanidad, Wael al Halki, por negar asistencia médica a los manifestantes.

    El ministro de Telecomunicaciones, Imad Sabuni, fue acusado de reducir el acceso a los medios. El ministro de Transporte, Faysal Abas, apareció en la lista por proporcionar apoyo logístico a la represión.

    La UE añadió que el ministro de Educación, Saleh al Rashed, era el responsable de permitir que los colegios fueran usados como cárceles improvisadas.

    Los altos cargos no pueden viajar a la UE y cualquier activo que tengan en compañías europeas les será congelada.

    Restando importancia a la posibilidad de una intervención militar al estilo Libia, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Alain Juppé, dijo que las opciones de la UE eran limitadas. "Mientras no hayamos frenado las masacres, somos impotentes, pero no estamos inactivos", dijo a la radio suiza.

    Juppé ha pedido que Asad y sus colegas sean llevados ante la Corte Penal Internacional.

    Los ministros de Petróleo, Sufian Alao, y de Industria, Adnan Salajo, fueron incluidos en la lista por llevar a cabo políticas que financian al Gobierno.