Una empresa deja de compartir archivos tras el caso Megaupload
La policía en Nueva Zelanda y Europa ha realizado una serie de detenciones en los últimos días relacionados con una investigación que encabeza el Federal Bureau of Investigation (FBI) sobre la web Megaupload.com.
El grupo ha sido acusado de llevar a cabo una trama que habría costado más de 500 millones de dólares (386 millones de euros) a los titulares de los derechos de autor y generado unos 175 millones de dólares en ganancias de suscripciones y publicidad. Los abogados de Megaupload dicen que la compañía simplemente ofrecía almacenamiento online.
FileSonic, que se describe como una "compañía de almacenamiento ilimitado", dijo en un comunicado en su web que sólo permitiría a sus usuarios acceder a sus propios archivos.
Todas las funciones para compartir de FileSonic están suspendidas. Nuestro servicio sólo puede usarse para cargar y recuperar archivos que un usuario ha subido personalmente".
La empresa, que tiene direcciones en Reino Unido y Hong Kong, no respondió inmediatamente un correo electrónico pidiendo más detalles sobre la decisión.
El caso de Megaupload se ha producido mientras el debate sobre la piratería online llega a su punto álgido en Washington, donde el Congreso está tratando de elaborar una ley más restrictiva.