Global
Jóvenes británicos trabajan sin cobrar para no perder su prestación por paro
Los jóvenes británicos en paro que están inscritos como demandantes de empleo se están viendo obligados a aceptar trabajos de hasta dos meses de duración sin un salario ni garantía de que se van a quedar con el empleo, según informa The Guardian. De lo contrario, se exponen a perder la prestación por desempleo que reciben.
El sistema de protección social contra el desempleo en el Reino Unido incluye varias prestaciones, entre las que figuran subsidios por búsqueda de empleo como las llamadas asignaciones a los demandantes de empleo (JSA por sus siglas en inglés).
En el marco del programa "experiencia laboral" (work experience) del gobierno, los jóvenes que reciben estas prestaciones están sujetos a trabajar por un periodo de hasta ocho semanas sin remuneración en empresas como Tesco, Pounland o Sainsbury, supermercados y grandes almacenes.
Sólo una semana para reclamar
El Departamento de Trabajo y Pensiones británico explica que en el momento en que un demandante de empleo expresa interés por una oferta del programa work experience debe asumirlo hasta el final. Sólo tiene una semana para reclamar un cambio. De lo contrario, está obligado a continuar con el empleo elegido o verá recortada su asignación (JSA).
Jóvenes con los que ha contactado The Guardian aseguran que están haciendo jornadas de 30 horas a la semana por un trabajo no remunerado y tienen que estar disponibles desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.
Se han dado casos en que los demandantes de empleo afirman que no fueron informados de que tenían una semana para reclamar y que una vez que mostraron su disposición a participar en el programa sus administradores laborales les dijeron que se les quitaría su asignación semanal de 53 libras (61 euros) si renunciaban.
El periódico recoge el testimonio de Cait Reilly, de 22 años, que trabaja en Pounland durante 5 horas al día. El año pasado se licenció en geología por la Universidad de Birmingham y la semana pasada se encontró con otros cinco demandantes JSA en su tienda. Además de ellos hay otros 15 empleados que, a diferencia de Cait y el resto, sí recibirán remuneración por su trabajo. "Parece que estamos siendo usados, especialmente en el periodo previo a la Navidad".
Reilly asegura que le dijo a su administrador laboral que no necesitaba tener más experiencia en la tienda ya que ya había trabajado anteriormente en otras. Entonces se le avisó de que iba a perder su asignación semanal si no seguía con su trabajo. "Tenía que hacerlo porque, sin mi JSA, literalmente no tenía nada".
A cierre de septiembre, el Reino Unido tenía 2,62 millones de personas, de los cuales, 1,02 millones eran jóvenes.
¿Qué dicen las empresas?
El programa de experiencia laboral, que está al margen de otros programas diseñados para que la gente vuelva al trabajo, fue puesto en marcha en enero como un programa voluntario y el tiempo de duración se incrementó de dos a ocho semanas.
Pero los participantes no tienen ninguna garantía de que se les dará un trabajo. Múltiples demandantes de empleo pueden trabajar en una tienda en el mismo tiempo y competir por una oferta de empleo remunerado.
La cadena de supermercados Tesco explica que en los dos últimos meses ha tenido a 150 personas trabajando en sus tiendas bajo el programa work experience. Si bien asegura que "estas prácticas no son un sustituto de ningún empleado a tiempo completo".
También Poundland confirma esta práctica, pero no aporta cifras de cuántos empleados tiene.
El consejero de Empleo ritánico, Chris Grayling, ha defenido el plan ya que, en su opinión, "la experiencia laboral muestra a los jóvenes cómo es el verdadero ambiente de trabajo".