Global

Alerta en EEUU por el huracán Irene, que amenaza la costa este



    SANTO DOMINGO (Reuters) - El huracán Irene suponía una amenaza potencial para toda la costa este de Estados Unidos, desde Florida hasta Nueva Inglaterra, dijeron el martes las autoridades, mientras meteorólogos intentaban predecir dónde podría tocar tierra la próxima semana la poderosa tormenta.

    El administrador de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias de Estados (FEMA, por sus siglas en inglés), Craig Fugate, y el director del Centro Nacional de Huracanes (CNH), Bill Read, emitieron la advertencia mientras Irene avanzaba desde el Caribe hacia el noroeste camino a Estados Unidos.

    "Vamos a tener un ciclón tropical muy grande avanzando hacia el litoral oriental durante los próximos cinco a siete días", dijo Read en una teleconferencia en la que habló junto a Fugate.

    El jefe de la FEMA dijo que los habitantes de toda la costa este deberían estar alerta no sólo a la posibilidad de que el huracán toque tierra directamente sino también al riesgo de lluvias torrenciales, fuertes vientos e inundaciones que podría provocar Irene.

    "Estamos diciendo toda la costa este", indicó Fugate.

    -- Trayectoria del huracán: http://r.reuters.com/san78n

    -- Centro Nacional de Huracanes: http://www.nhc.noaa.gov

    Irene, ahora una tormenta de categoría 2, se dirigía hacia las Islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas. Se espera que llegue a la categoría 3, con vientos máximos sostenidos superiores a los 178 kilómetros por hora (kph) para el miércoles y podría intensificarse hasta una categoría 4 al acercarse a la costa suroriental estadounidense para el viernes.

    Read, que calificó a Irene de "tormenta muy grande", dijo que el "mejor pronóstico" del CNH por el momento es que se acercaría a la costa de Carolina del Norte y Carolina del Sur el sábado por mañana como una tormenta de categoría 3 o más alta en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

    CONDICIONES PELIGROSAS

    Read dijo que la tormenta bordeará el sur de Florida pero añadió que después de las Carolinas, la región de Nueva Inglaterra de la costa este también podría estar bajo un riesgo particular.

    "Vamos a ver condiciones de una tormenta tropical, condiciones muy peligrosas en las playas", señaló Fugate, añadiendo que podrían ser necesarias evacuaciones de áreas costeras.

    Irene, la novena tormenta con nombre de la ajetreada temporada 2011 en el océano Atlántico, parece que va a ser el primer huracán que azote Estados Unidos desde que Ike destrozó la costa de Texas en 2008.

    La tormenta podría ser el catalizador que el sector de los seguros ha estado buscando en su intento por aumentar las primas, en lo que ya promete ser el año más costoso en la historia por desastres naturales en todo el mundo.

    A las 11:00 hora del este de Estados Unidos EDT (15:00 GMT), Irene presentaba vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora (kph) y se ubicaba a 110 kilómetros al sur de la Isla Gran Turca y a unos 85 kilómetros al norte noroeste de Puerto Plata, en República Dominicana.

    Los vientos con fuerza de huracán se extendían a hasta 85 kilómetros del centro de Irene y los vientos con fuerza de tormenta tropical a hasta 335 kilómetros, indicó el CNH.