Ban Ki-moon llega a Argentina tras anunciar que buscará la reelección en la ONU
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llegará hoy a Argentina para realizar una visita oficial de dos días que incluye una reunión con la presidenta de este país, Cristina Fernández.
Ban, que hace unos días anunció que buscará la reelección al frente de la ONU, será recibido mañana, lunes, por Fernández en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, según confirmaron fuentes oficiales.
El secretario general de la ONU, que llegará a la capital argentina procedente de Colombia, visitará el Espacio para la Memoria, la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, creado en la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde funcionó la mayor cárcel clandestina de la dictadura argentina (1976-1983).
Allí, donde se calcula que unas 5.000 personas fueron sometidas a atroces tormentos, Ban presidirá un acto junto al secretario de Derechos Humanos de Argentina, Eduardo Luis Duhalde.
También este lunes, día en que cumple 67 años, Ban tiene previsto pronunciar una conferencia en la sede del Ministerio argentino de Relaciones Exteriores.
El martes al mediodía, luego de visitar el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ), Ban asistirá a un almuerzo de honor ofrecido por el canciller argentino, Héctor Timerman, en el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Exteriores, tras lo cual viajará a Montevideo.
La Cancillería argentina dijo en un comunicado que durante las reuniones entre Ban y las más altas autoridades argentinas se abordarán "varios temas prioritarios de la agenda multilateral y del Grupo de los 77 más China -presidido actualmente por Argentina-, como los Objetivos de Desarrollo del Milenio, gobernanza global, Derechos Humanos y asuntos ambientales".
También estará sobre la mesa de diálogo la reclamación argentina de soberanía sobre las islas Malvinas, bajo administración británica.
"Soy plenamente consciente de las cuestiones de fondo, históricas y políticas, del tema Malvinas. Hay un foro claro y abierto para el diálogo entre las dos partes sobre esta cuestión y la ONU ha estado abierta a esto. Estamos listos y preparados para ofrecer cualquier facilitación si ambas partes están de acuerdo", dijo Ban en una entrevista publicada hoy por el diario argentino "La Nación"·.
Ban, que llegará a Buenos Aires acompañado por su esposa, Yoo Soon-taek, anunció el pasado lunes que optará a la reelección como máximo responsable de la ONU cuando concluya su primer mandato, el próximo 31 de diciembre, iniciativa para la que ya ha recibido el respaldo de la Unión Europea.
"Ha sido un enorme privilegio liderar esta gran Organización. Si me apoyaran los Estados miembros, me sentiría muy honrado de servirla una vez más", dijo Ban en rueda de prensa al anunciar su postulación.
Nacido en Corea el 13 de junio de 1944, Ban fue ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Corea del Sur y en 2007 se convirtió en el primer surcoreano en ponerse al frente de la ONU.
Ban inició el pasado viernes una gira por Suramérica que le ha llevado ya a Colombia y cuyas próximas escalas serán Uruguay y Brasil.