Cientos de personas siguen desaparecidas tras un tornado en EEUU
Existe una frustración cada vez mayor en Joplin, debido a que cuatro días después del tornado algunas familias aún no pueden descifrar qué ocurrió con sus seres queridos ni han logrado acceder a las morgues para identificar a las víctimas.
Equipos de búsqueda con perros rastreadores aún buscaban a las víctimas en los kilómetros de escombros dejado por el tornado que devastó la ciudad el domingo, pero la esperanza de hallar supervivientes está desapareciendo.
La cifra oficial de muertos dejados por el tornado llegaba a 126 personas el jueves, con más de 900 heridos, dijeron responsables. Una serie de tornados provocaron la muerte de otras 16 personas entre tres estados en la noche del martes.
Andrea Spillars, vicedirectora del Departamento de Seguridad Pública de Misuri, dijo en una conferencia de prensa que 232 personas aún están desaparecidas en Joplin.
"Mantendremos una atención incesante en la búsqueda, rescate e identificación de aquellas 232 personas, y no descansaremos hasta que cada uno sea hallado, y que esa cifra sea cero", dijo el gobernador Jay Nixon, un republicano.
La ciudad de 50.000 personas han resultado traumatizadas pro el tornado y los responsables aún están luchando para que los servicios de la ciudad vuelvan a la normalidad. El tráfico en la ciudad ha estado detenido por momentos, mientras los residentes comparten las calles con voluntarios, medios de prensa y personal de emergencia que intentan desplazarse.
Una de las personas desaparecidas fue confirmada muerta el jueves. Skyular Logsdon, un bebé de 16 meses que fue arrancado de los brazos de su madre durante el tornado, fue identificado por una tía abuela que lo conocía bien, dijo el padre del menor a Reuters.
El destino del niño tocó los corazones de miles de personas, debido a que sus familiares buscaron por morgues y hospitales después de que hallaron sus ropas raídas en un poste telefónico y su oso de peluche en las cercanías.
Los tornados han dejado unas 504 personas muertas en Estados Unidos este año, convirtiéndolo en el año con más muertos por esta causa desde 1953, según el Servicio Climático Nacional.