Un comité de la ONU investigará la radiación de Fukushima
El Comité Científico de Naciones Unidas sobre los efectos de la Radiación Atómica (UNSCEAR, por sus siglas en inglés), que ha publicado informes sobre el accidente de Chernóbil en 1986, dijo que tardará al menos dos años en tener un trabajo completo acerca del tema.
"Todos quieren respuestas mañana o la semana próxima (...) pero eso no es posible. Necesitamos tiempo", dijo el jefe de UNSCEAR, Wolfgang Weiss, en una conferencia de prensa, agregando que espera tener las conclusiones preliminares en mayo de 2012.
"Hasta ahora por lo que hemos visto en la población, lo que hemos visto en niños con exámenes de tiroides, lo que hemos visto en los trabajadores (...) no esperamos ver efectos en la salud", agregó.
El comité de la ONU agrupa a científicos de 21 países.
Weiss dijo que los expertos "brindarán conocimiento científico sobre la magnitud de las emisiones liberadas en la atmósfera y el océano y el alcance de las dosis de radiación recibidas por el público y los trabajadores".
Los ingenieros están intentando contener las filtraciones de radiación y controlar la planta en el nordeste de Tokio más de dos meses después de que un seísmo de magnitud 9 y un tsunami devastaran la costa japonesa el 11 de marzo.
Después de Chernóbil, donde un reactor explotó y se incendió y la radiación se expandió por toda Europa, varios miles de niños desarrollaron cáncer de tiroides debido a la exposición.
Weiss dijo que el número de personas afectadas por el desastre en Fukushima era mucho menor que en Chernóbil.
Las personas que viven dentro de un radio a 20 kilómetros de la planta fueron evacuadas.