La violencia en Costa de Marfil se extiende al sur de Abiyán
Residentes de Koumassi dijeron que los disparos habían terminado a principios de la tarde y algunas personas se aventuraron fuera de sus casas, pero al menos dos murieron por balas perdidas.
La seguridad en el mayor productor mundial de cacao se está deteriorando.
Durante gran parte de la semana pasada se registraron enfrentamientos armados entre las fuerzas rivales y se reanudaron las hostilidades en una línea de cese al fuego que va de norte a sur y que había estado mayormente tranquila desde una guerra en 2002-2003 que terminó en un impasse.
La agitación se ha adueñado de Costa de Marfil desde las controvertidas elecciones en noviembre entre Gbagbo y su rival Alassane Ouattara, quien ganó los comicios de acuerdo a resultados certificados por Naciones Unidas que Gbabgo se ha negado a aceptar.
Las luchas se han visto mayormente restringidas al suburbio norte de Abobo favorable a Ouattara, donde una fuerza insurgente que se autodenomina los comandos invisibles ha tomado control de la mayor parte del territorio y forzó a salir a las fuerzas de seguridad pro Gbagbo.
Las elecciones de noviembre tenían por objetivo superar las divisiones sembradas por la guerra civil que dejó al país con un norte dominado por rebeldes y el sur administrado por el Gobierno, pero la disputa empeoró las diferencias y causó más de 300 muertos desde noviembre.
La ONU dice que el número de refugiados marfileños en Liberia ha alcanzado 68.000, con otros 40.000 desplazados internamente.