EEUU investigará si Gadafi ordenó el atentado de Lockerbie
Libia dijo en 2003 que aceptaba la responsabilidad de las acciones de sus altos cargos en relación con la explosión, que costó la vida a 259 personas en el vuelo Pan Am 103 y de otras 11 en el pueblo escocés.
Gadafi, quien nunca fue acusado por el atentado, lucha por mantener el control de Libia, el último país árabe que afronta una revuelta popular similar a las que derrocaron a los gobiernos de Túnez y Egipto.
El martes, Clinton recibió una carta para el presidente Obama firmada por dos familiares de víctimas del atentado que piden a Estados Unidos que continúe investigando el caso.
"Seguiremos investigando", dijo Clinton a los legisladores estadounidenses.
Clinton dijo que después de la audiencia con los legisladores se contactaría con el director del FBI Robert Mueller y con el Fiscal General Eric Holder, entre otros.
"Debido a que se han hecho declaraciones de ahora ex miembros del Gobierno libio que señalan a Gadafi, dejando en claro que la orden vino desde arriba, creo que necesitamos movernos con rapidez", dijo.
El ex ministro de Justicia libio Mustafa Mohamed Abud al Jeleil, quien se desvinculó del Gobierno de Gadafi y se declaró como el líder de un movimiento opositor, fue citado el 23 de febrero diciendo que Gadafi ordenó el atentado.
El libio Abdel Basset al-Megrahi fue sentenciado a cadena perpetua en 2001 por su relación con el ataque al vuelo, pero el Gobierno escocés lo dejó en libertad en 2009 cuando médicos dijeron que sufría de una enfermedad terminal.
Al-Megrahi volvió a Libia y aún está vivo.
Un alto cargo de una agencia federal estadounidense dijo a Reuters que los cargos contra Megrahi y otro libio por el ataque al avión permanecen vigentes y "la investigación continúa abierta".