Global

Las inundaciones dejan sin techo a 4 millones de paquistaníes



    ISLAMABAD (Reuters) - Más de cuatro millones de personas han perdido su hogar tras casi tres semanas de devastadoras inundaciones en Pakistán, informó el jueves Naciones Unidas, lo que vuelve más urgente aún la crucial tarea de asegurar mayores cantidades de ayuda.

    La ONU había dicho anteriormente que dos millones de personas han quedado desplazadas por las peores inundaciones en la historia de Pakistán.

    Las agencias de ayuda humanitaria han estado presionando para conseguir la entrega de más fondos mientras tratan de afrontar problemas importantes como la distribución de alimentos, la falta de refugio y los brotes de enfermedades.

    Se espera que el coste económico de las inundaciones sume miles de millones de dólares, lo que aumentaría la presión sobre el Gobierno paquistaní justo después de que haya logrado avances en la estabilización del país gracias a una ofensiva de las fuerzas de seguridad contra los talibanes.

    Sólo una pequeña minoría de los millones de paquistaníes desesperados por alimentos y agua potable han recibido ayuda después de las inundaciones, que causaron hasta 1.600 muertos.

    "De acuerdo con las estimaciones aproximadas, más de cuatro millones de personas en Sindh y Punjab aún no tienen un techo sobre sus cabezas", dijo Giuliano, refiriéndose a las provincias del sur y el centro del país más golpeadas por la inundación. "Esta situación es altamente preocupante".

    Las inundaciones han arruinado cultivos en un área estimada de más de 1,6 millones de acres (unas 650.000 hectáreas), perjudicando a la agricultura, esencial para el país.

    Las víctimas están atacándose unas a otras mientras crece el malestar por la percepción de que la respuesta del Gobierno ante el desastre ha sido demasiado lenta.

    El número de personas afectadas por las inundaciones que necesitan urgentemente ayuda humanitaria subió de seis millones a ocho millones, de acuerdo con la ONU.

    El Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) dijo que espera contribuir con al menos 2.000 millones de dólares para ayudar a Pakistán.

    El Centro Nacional Meteorológico prevé tormentas eléctricas aisladas o lluvias en la provincia de Punjab, partes del noroeste, Cachemira, Sindh y Beuchistá.

    Cientos de aldeas están aisladas, autopistas y puentes han sido cortados por las inundaciones, y cientos de miles de cabezas de ganado -que son el sustento de muchos campesinos- se ahogaron.

    EL EJÉRCITO LIDERA RESCATE

    En el pequeño pueblo de Alipur, en la provincia agrícola del Punjab, soldados y policías con largas porras intentaban contener a refugiados que intentaban hacerse con la comida que se descargaba de los helicópteros. Algunos mostraban sus cazos y platos vacíos al helicóptero militar, preguntándose, como millones más, cuándo llegará la comida.

    Aunque el Ejército ha elevado su popularidad al liderar las tareas de rescate y de ayuda, los analistas no prevén que las Fuerzas Armadas, que han gobernado Pakistán durante gran parte de su historia, den un golpe militar.

    El director general del departamento de Asia Central y Occidental de BasD, Juan Miranda, comentó que es difícil cuantificar los daños.

    "Pero lo que es claro es que este desastre no tiene comparación con ningún otro y que nuestra respuesta tampoco tiene precedentes, al ritmo de la necesidad, y rápida", dijo.

    La financiación para las tareas de asistencia ha mejorado y ya se ha asegurado casi la mitad de los 459 millones de dólares necesarios para cubrir los esfuerzos iniciales de ayuda después de días de negociaciones con los donantes. Pero la situación en el lugar de los hechos sigue siendo sombría.

    El tráfico de niños es un gran negocio en Pakistán y Giuliano expresó su inquietud que dado que las inundaciones han dejado a millones de personas sin hogar, los niños están ante un mayor riesgo de caer en ese comercio.

    "Hay familias que toman medidas drásticas porque necesitan sobrevivir", argumentó.