Global

Amnistía Internacional dice que Cuba necesita una reforma



    LA HABANA (Reuters) - Amnistía Internacional dijo que Cuba necesita "desesperadamente" una reforma política y jurídica y pidió al Gobierno comunista de la isla que libere a los presos políticos.

    El grupo de derechos humanos con sede en Londres criticó al Gobierno cubano por poner tras las rejas durante años a sus opositores por "el ejercicio pacífico de sus derechos".

    "Cuba necesita desesperadamente una reforma política y legal para llevar al país en línea con las normas internacionales básicas de derechos humanos", dijo en un comunicado Kerrie Howard, directora adjunta del grupo para América.

    "Las leyes cubanas imponen límites inaceptables en el derecho a la libertad de expresión, asociación y reunión", agregó.

    Amnistía Internacional emitió su declaración con motivo del séptimo aniversario de un operativo del Gobierno que se conoce como "Primavera Negra", en el que resultaron encarcelados 75 disidentes cubanos el 18 de marzo de 2003.

    "Las damas de Blanco", grupo formado por esposas y madres de los prisioneros, fueron repudiadas el martes por partidarios del Gobierno mientras marchaban por las calles de La Habana antes del séptimo aniversario de las detenciones el jueves.

    El Gobierno cubano ha sido criticado internacionalmente por su gestión en materia de derechos humanos tras la muerte el 23 de febrero de Orlando Zapata, un albañil de 42 años que hizo una huelga de hambre durante 85 días para protestar por las condiciones carcelarias.

    Las críticas se avivaron después que el disidente Guillermo Fariñas dejó de comer y beber hace tres semanas, en una protesta similar para pedir la libertad de unos 26 presos políticos enfermos.

    Fariñas está hospitalizado desde que se desmayó la semana pasada y recibe líquidos y medicamentos por vía intravenosa desde el jueves.

    El Gobierno cubano dice que no cederá a los "chantajes" de disidentes como Fariñas.

    "El largo encarcelamiento de personas únicamente por el ejercicio pacífico de sus derechos no sólo es una tragedia en sí misma sino que constituye un obstáculo para otras reformas", dijo Howard.

    La situación actual es un obstáculo en el diálogo necesario con Estados Unidos para el levantamiento del embargo comercial de casi medio siglo contra la isla, agregó.

    Amnistía Internacional instó al presidente cubano Raúl Castro a que permita revisar la situación de los derechos humanos por parte de Naciones Unidas y otros grupos defensores de las libertades.

    Cuba se ha comprometido a resistir la presión internacional que quiere cambiar sus políticas de derechos humanos.