Global
Gérard Lopez, candidato para hacerse con el control de la escudería Renault
"Hay ciclos. La situación actual de la Fórmula 1 y de los deportes del motor está en periodo de cambio", lo que "crea oportunidades para los nuevos equipos y nuevos inversores", declaró López, en el marco del citado congreso de actores y patrocinadores de la Fórmula 1 y los deportes del motor.
Lopez considera posible "ganar más dinero" con la escudería de Fórmula 1. "Si compramos RENAULT (RNO.PA)F1 sería completamente, como equipo constructor", dijo Lopez, fundador de Mangrove Capital Partners y presidente de Genii Capital, dos fondos de inversión que apostaron por las nuevas tecnologías e Internet.
El inversor se manifestó con prudencia pero no ocultó su interés por la escudería francesa, que no es la única que le interesa. "La Fórmula 1 sigue siendo muy interesante para mucha gente, y hay que acercarla a su público", opinó.
"No es obligatoriamente con una escudería que se puede ganar dinero, sino con todas las actividades generadas entorno a esa escudería. Es un ejercicio de marketing", analizó Lopez, que participaba en un panel sobre la "economía del deporte automóvil".
El futuro de la escudería Renault de Fórmula 1 se decide el jueves en París, en una reunón del consejo de administración de la marca francesa.
El único candidato que se conoce por ahora que está dispuesto a tomar las riendas del equipo es el británico David Richards, propietario de Prodrive y accionista de Aston Martin
Al contrario que López, Richards conoce bien la Fórmula 1 por haber trabajado con Benetton y el British American Racing.
dlo/sm