Global

Las Islas Canarias y Baleares: ¿las colonias del imperio español?



    ¿Sabían que España tiene hasta siete colonias en su haber? Bueno, al menos eso es lo que sorprendentemente asegura la revista estadounidense 'Newsweek' en su artículo titulado 'The Empira Burden' y bajo el lema de "El sol nunca se pone' en honor al mismísimo Felipe II, donde llama colonias a los territorios de las Islas Canarias, Ceuta, Peñón de Vélez de la Gomera Peñón de Alhucemas, Melilla, Islas Chafarinas y las Islas Baleares.

    En el artículo en cuestión, Christopher Dickey, su autor, sostiene que los imperios son "trampas" que consumen "una enorme cantidad de recursos" económicos, políticos y militares, y aunque trata sobre todo del cambio de actitud de Barak Obama respecto a la ocupación de Afganistán e Irak, también dedica unas 'perlas' al gobierno de España y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla cuando repasa los "vestigios de antiguos imperios" que pueden encontrarse "por todo el mundo".

    Acto seguido cita a Estados Unidos que "sigue administrando los territorios que arrebató a España en 1898, incluidos Guam, Puerto Rico y la bahía Guantánamo en Cuba, para citar después las presuntas colonias españolas: Islas Canarias, Ceuta, Peñón de Vélez de la Gomera Peñón de Alhucemas, Melilla, islas Chafarinas y las Islas Baleares.