La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó ayer en Suiza su informe sobre la situación de la mujer, que indica que la brecha laboral entre ambos sexos apenas se ha reducido en 0,6 puntos porcentuales en 20 años. En este sentido, la tasa de actividad femenina se situó en 2015 en el 49,6 por ciento, frente al 76,1 por ciento del hombre. Por otro lado, la OIT precisa que el promedio salarial de las mujeres en el mundo equivale al 77 por ciento de lo que ganan los hombres. En el caso concreto de España, el sexo masculino cobra un 18,8 por ciento más por hora, cuando la media de la UE es de un 16,2 por ciento. Además, esta desigualdad era del 16,1 por ciento en 2008, es decir, ha aumentado 2,7 puntos en la crisis. Tras examinar la situación laboral de la mujer en 178 países, la OIT ha llegado a la conclusión de que la evolución hacia la igualdad se ha “estancado”.