Esta estrategia permite dar atención personalizada, pero sin el coste de la oficinaCuando Isabel Salazar y Mercedes Dosuna se conocieron con 15 años en Benidorm, ninguna de las dos imaginó que el destino les llevaría a convertir las vacaciones en su modo de vida. Sin embargo, unos años después de estos veranos familiares en la costa levantina, ambas decidieron abandonar su puesto de trabajo como asalariadas -Salazar era informática y Dosuna trabajaba en una agencia a pie de calle- para lanzar su propia empresa. De este modo, hace cinco años, estas emprendedoras crearon Kiero Travel, una agencia de viajes que rompe con la visión tradicional de este negocio, pero también con el concepto de agencia online. A pesar de vivir una en Madrid y otra en Salamanca, han logrado crear un híbrido entre estas dos opciones. Así, mientras su página web les sirve como escaparate, ellas se dedican a trabajar personalmente en cada viaje, probando los destinos y servicios que ofrecerán y visitando a domicilio a sus clientes para conocer mejor sus gustos y preferencias. De este modo, Salazar explica que “el cliente no reserva a través de nuestra página web, sino que damos un servicio personal 24 horas todos los días del año”. “La agencia de calle no es más cara. Con el desarrollo de Internet comenzaron estos comentarios, pero debemos desmentirlo”, cuenta Dosuna, quien explica que Kiero Travel aúna las ventajas de las páginas de reserva online con la calidez de las agencias de viajes tradicionales y, claro, sin oficina. Lunas de miel Además, esta empresa va tras la especialización en lunas de miel, con su programa Sí Kiero. “Es un viaje super particular, la gente se entrega y le pone mucha ilusión, porque es uno de los viajes más especiales de la vida”, cuenta Salazar. Tal y como explica Dosuna, para ofrecer lo mejor a las parejas, “inspeccionamos hoteles y realizamos los tours que vamos a ofertar. Entre las dos abarcamos todo lo que podemos, porque creemos que es la mejor manera de asesorar”. En cuanto a los destinos más solicitados, Salazar explica que “va por modas. Ahora se lleva mucho el combinado clásico de Nueva York y Caribe, para presupuestos más ajustados. Luego está Japón, las Seychelles, la Polinesia... Lo mejor es conocer al cliente, para saber lo que le gusta y lo que puede gastar, o si prefiere playa o viajes culturales”. Para lograr este tratamiento diferenciado, Kiero Travel sólo ofrece sus servicios en Madrid y Salamanca, sin oficinas, directamente con visitas a casa. “Hacemos un traje totalmente a medida y con un trato amigable”, cuenta Salazar. En cuanto a su experiencia emprendiendo en nuestro país, la cofundadora afirma que “es muy complicado”, especialmente en el sector del turismo, tan afectado por la crisis. “El tema burocrático, el papeleo, el proyecto, intentar conseguir ayudas... En nuestro caso, no necesitamos una financiación grande al principio. Pero para montar un negocio en España, o tienes un respaldo o estás muerto”. En cuanto al tema de las subvenciones públicas, estas empresarias confiesan que han recibido una ayuda de la Junta de Castilla y León, concretamente del programa de la Agencia de Desarrollo Económico (ADE), aunque han tardado alrededor de tres años en cobrar la cuantía. Sobre la posibilidad de crear una oficina física, Salazar explica que “ahora mismo es innecesaria”. Algo que va acorde con su modelo de negocio: “Sin horarios de oficina ni presión”, según cuenta Dosuna.