Fútbol

Platini, contento por el fin de la 'esclavitud moderna' en el fútbol



    NYON, Suiza (Reuters) - La presencia de terceras partes que posean una parte de los derechos de los futbolistas es una forma moderna de esclavitud y tenía que terminar, dijo el lunes el presidente de la UEFA Michel Platini.

    La posesión por parte de terceros (Third Party Ownership o TPO en inglés) está muy extendida en Brasil y Argentina y ha sido ampliamente explotada por los clubes portugueses y españoles, que se oponen frontalmente a la prohibición de la FIFA sobre estas prácticas que comienza el 1 de mayo.

    La TPO consiste que los derechos económicos de los jugadores están en manos de una tercera parte, como un agente o una agencia de representación, que puede ayudar a cubrir los costes de formación de los jóvenes futbolistas, pero se benefician posteriormente de una porcentaje de lo que se pague por el futbolista en concepto de traspaso.

    El antiguo futbolista francés Laurent Blanc, actualmente entrenador del Paris Saint Germain de la Ligue 1, preguntó sobre el tema a Platini, que se opone a este sistema, en un vídeo de la UEFA en el que su presidente respondía a las cuestiones planteadas por jugadores y aficionados.

    "He puesto mucha presión en la FIFA para detener la posesión por parte de terceros", dijo Platini.

    "Hoy, es una vergüenza ver a algunos jugadores cuyos brazos pertenecen a una persona, una pierna es de un fondo de pensiones con sede en quién sabe donde, y una tercera persona es dueña del pie".

    "Es una vergüenza, estamos lidiando con un tipo de esclavitud que pertenece al pasado".

    "Todo el mundo gana dinero con estos traspasos, y mientras aquí estamos intentando encontrar dinero para invertir en el fútbol, ese dinero va a parar a los bolsillos de no sé quién en no sé dónde", agregó.

    "Es cuestión de tiempo que el mundo del fútbol despierte, y que el dinero que entre en el fútbol se quede en el fútbol, y no desaparezca".

    Las ligas ibéricas se enfrentaron este año a una batalla legal con la Comisión Europea sobre la decisión de la FIFA de prohibir este tipo de prácticas, asegurando que fortalecían a los clubes y contribuían a detener la fuga de talentos a ligas más ricas como la Premier League inglesa.

    El director general de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Gómez, dijo en enero: "Si no conseguimos cambiar las cosas juntos, en cinco años seremos la quinta liga del mundo".

    Mientras tanto Jorge Mendes, uno de los agentes más poderosos del mundo del fútbol, dijo a Reuters en una entrevista que la prohibición del TPO era ilegal y acabaría con la competición en el fútbol europeo.

    "Es ilegal, completamente ilegal, ilegal, ilegal", dijo.

    Platini, sin embargo, está encantado con el fin del sistema.

    "No es una cuestión complicada... yo mismo me puse en huelga en 1972 para que los jugadores siguieran siendo libres, para que se perteneciesen a sí mismos", dijo.