Quitarle el Mundial 2022 a Catar sería contraproducente, dice la FIFA
"La gente ha pedido que la FIFA traslade al Mundial de Catar, pero pienso que sería contraproducente", dijo Theo Zwanziger a la subcomisión de derechos humanos del Parlamento Europeo.
"Eso implicaría que la actual situación, las violaciones de derechos humanos, continuarían. Eso simplemente significaría que el foco se alejará de ellos", agregó.
Catar ha sido muy criticado por su trato a los trabajadores inmigrantes en el sector de la construcción, después de que el periódico británico Guardian dijese en septiembre que decenas de empleados nepalíes habían muerto.
"Lo que es importante es usar la presión que se obtiene de una cita global que le interesa a miles de millones de personas como una oportunidad para pedir a Catar que demuestre que es un país abierto y tolerante", señaló Zwanziger.
"Tienen que demostrarlo lo más rápido posible", añadió el alemán.
Amnistía Internacional y la Confederación Sindical Internacional también han criticado el trato a los trabajadores inmigrantes en Catar y temen que el problema pueda empeorar, ya que se necesita una mayor cantidad de obras para el torneo.
El martes, los organizadores de Catar divulgaron un documento de 50 páginas donde destacaron unas medidas más estrictas que aplicarían a los contratistas de las obras de construcción para la cita deportiva.
Barbara Lochbilder, presidenta de la comisión del Parlamento Europeo, dijo que Catar había avanzado en la dirección correcta, pero que no dio señales sobre una posible reforma del kafala, un sistema en el cual los trabajadores suelen ser "patrocinados" por sus empleadores.
"Hubo algunas mejoras respecto a la situación laboral", indicó Lochbilder. "Del lado negativo, el Gobierno no dio señales de querer reformar el sistema kafala ni tampoco de querer proponer un sistema que sea específicamente para inmigrantes", añadió.