Rosell habría pagado 95 millones de euros por Neymar y no 57 como anunció oficialmente
La Audiencia habría descubierto una prima de fichaje de 10 millones y comisiones por 11 justificadas, en parte, como ayudas a favelas. Así lo publica este lunes un diario madrileño, quien asegura que el Fútbol Club Barcelona habría pagado por el fichaje del delantero brasileño Neymar Da Silva Santos 95 millones de euros y no 57 como declaró oficialmente el presidente Sandro Rosell. Foto | Así fue la escalofriante lesión de Neymar.
El presidente del club culé habría pagado por tanto 38 millones de más. Así lo revelarían los contratos suscritos entre el club azulgrana y la nueva estrella del Barça. Una información que obraría en poder de la Audiencia Nacional. Dicha información contaría con siete documentos que incluirían tres comisiones millonarias destinadas a la familia Neymar, recoge este lunes El Mundo.
Las comisiones, hasta ahora secretas, ascenderían a 11 millones de euros para el padre del jugador. El Barça, remarca El Mundo, alegó que la contratación fue de "ingeniería negocial". La Fiscalía Anticorrupción habría puesto el acento sobre indicios de un delito de "apropiación indebida en su modalidad de distracción" por el club culé, al que se atribuye simulación de contratos para fichar al jugador, que con los 95 millones de euros, el de Neymar se convertiría en el fichaje más caro de la historia del fútbol.
Las cifras del fichaje
Un fichaje cuyas cifras se desglosarían de la siguiente manera: 40 millones de euros a la sociedad N&N del padre de Neymar, que posee los derechos de negociación, 17 millones al Santos, 7,9 millones por el derecho preferencial sobre tres canteranos del Santos, 9 millones por dos amistosos entre los dos equipos y 11,1 de comisiones al padre del jugador.
Estos 11,1 millones, dos serían para que busque "promesas del Santos", cuatro para captar contratos de publicidad, 2,5 para fines sociales y 2,6 de comisión por la cláusula de blindaje del jugador. Los 95 millones los completan los 10 en concepto de materia de fichaje.
Condiciones ventajosas
El contrato de Neymar deja al jugador y a su familia una serie de condiciones ventajosas. De acuerdo con los documentos que nombra El Mundo, no estarían sujetos a la obligación de captar publicidad u ojear jugadores, a pesar de los seis millones de euros de comisiones pagados por ambos conceptos, ya que percibirían la misma cantidad de dinero.
Además, Neymar cobraría una cantidad de 54 millones de euros brutos por cláusula de blindaje. Esto significa que si el Barça no gana los títulos necesarios para llegar a ella, debería pagar la diferencia hasta la cantidad total de su propio bolsillo. También el Santos salió beneficiado: los nueve millones de euros por dos partidos amistosos son el triple de lo que cobra la selección española por partido.
Según El Mundo, la primera irregularidad en el contrato de Neymar se produce en junio de 2013, cuando el Barça retoca los plazos de entrega pactados con el jugador de los 40 millones a la sociedad N&N, algo que se vuelve a hacer a finales de julio.
Otro de los temas a los que darían luz los documentos sería el del sueldo de Neymar, que podría cobrar hasta cuatro millones más de lo que se había dicho en un primer momento. Así, frente a los once millones que se anunciaron, sumando ingresos fijos y variables Neymar podría llegar hasta los 15 millones anuales.