Fútbol

El verdadero precio del nuevo Camp Nou: las cifras del Barça se quedan muy cortas

    El Camp Nou estará techado y aumentará su capacidad | EFE


    El Barça prepara su nuevo estadio. El Camp Nou se ha hecho mayor para la actual directiva del Barça que considera que es necesario jubilar el 'Camp Nou' tal y como se le conoce hasta este momento.

    El aforo actual de 98.000 espectadores aumentará hasta llegar a los 105.000 euros y se construiría junto al nuevo estadio un pabellón para más de 12.000 espectadores además de 6.000 plazas de parking y una pista anexa para 2.000 espectadores para entrenamientos o partidos menores.

    En 2010 cuando hubo elecciones, se barajó la construcción de un nuevo estadio y ya se puso precio al proyecto, que en ningún caso sería superior a los 300 millones. Cuando el vicepresidente económico Javier Faus, detalló las características del nuevo estadio señaló que Una reforma del estadio costaría más de 300 millones de euros y un nuevo estadio costaría más de 600 millones".

    Poco después aseguró que los proyectos serían más caros que los del 2010 por lo que la contradicción en la que cayó el vicepresidente culé hace pensar que el proyecto, en ningún caso sería inferior a los 500 millones de euros.

    Días después de la reunión en la que se aprobó afrontar la renovación o construcción de un nuevo estadio, Mundo Deportivo ha hecho público el coste de un nuevo Camp Nou y las previsiones iniciales se duplican

    Una reforma del Camp Nou actual le costaría al Barcelona entre 500 y 600 millones de euros, mientras que la construcción desde cero de un nuevo estadio se acercaría a los 1.200 millones.

    La reforma integral gana opciones

    Este precio aumenta de la partida inicial por la necesidad de reurbanizar los terrenos en ambos proyectos, tanto en la reforma que habría que hacerlo con los terrenos anexos al Camp Nou como en el proyecto entero ya que habría que comprar los terrenos necesarios

    El montante económico hace que la directiva se incline en principio por una reforma integral, aunque se votará el 20 de enero, por lo que se trabajaría en las graderías del estadio durante los meses de verano cuando no hay competición y los exteriores del estadio podría estar de obras durante la competición deportiva.