El Mundial y la Eurocopa no podrán ser de pago
El Tribunal General, el segundo en importancia de la Unión Europea, también rechazó una alegación similar de la UEFA contra una decisión de las autoridades británicas de permitir la emisión en abierto de la Eurocopa.
"Un estado miembro puede, en algunas circunstancias, prohibir la difusión exclusiva de todos los partidos del Mundial y la Eurocopa en la televisión de pago, de cara a permitir que el público general siga estos acontecimientos en la televisión gratuita", dijo el tribunal.
Además indicó que estas restricciones están justificadas por el derecho del público a la información y la necesidad de asegurar un acceso amplio a las retransmisiones de televisión.
Según una directiva de la UE, los estados miembros pueden elaborar una lista de acontecimientos de interés nacional para difundir en abierto, incluso aunque se hayan vendido los derechos exclusivos a otras televisiones. Entre estas citas se encuentran los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol, la Eurocopa, la Copa Federación del fútbol inglés y Wimbledon.
La FIFA apelaba una decisión tomada por la Comisión en 2007 que permitía a Bélgica y Reino Unido reservar los derechos de transmisión del Mundial para las cadenas de televisión en abierto.
La FIFA y la UEFA argumentaron que esto interfiere con sus derechos de propiedad, en especial cuando ciertos países transmiten todos los partidos incluso aunque su selección nacional no participe.
Las entidades deportivas también indicaron que obtienen menos dinero de las cadenas de televisión en abierto, lo que a su vez puede tener un efecto en las inversiones y en atraer futbolistas de clase mundial, además de atentar contra la calidad de los partidos.
Los partidarios de la idea alegan que permitir a todo el mundo observar eventos deportivos incrementaría el interés por los diferentes deportes.
"Damos la bienvenida a la decisión de la UE y continuamos apoyando el principio de proteger los eventos deportivos con cobertura gratuita", manifestó un portavoz del departamento británico de Cultura, Medios y Deporte.