Fútbol

Mario Conde explica su relación con el Betis, Luis Oliver y Jesús Gil

    Jesús Gil, Mario Conde y Luis Oliver


    Mario Conde quiere ser el alma del Betis, pero no su cabeza visible. Esa es la conclusión que se extrae de su última intervención. El que fuera presidente de Banesto confiesa que "nunca, nunca, nunca" será presidente verdiblanco, pero al mismo tiempo no descarta organizar una operación de rescate del equipo andaluz.

    En una entrevista concedida a 'El Larguero' de la Cadena SER, Conde ha jugado al ratón y al gato; esto es, afirma no tener ni idea de fútbol, pero deja claro que podría reunir un equipo de profesionales que lo dirigieran en su nombre, previa compra del club.

    "Yo no voy a ser, se arregle este asunto o no, nunca presidente del Betis. Yo por el Betis organizaría un equipo de gente que dirigiera el club y lo comprara. Y si no quieren que lo haga, que me lo digan", ha expresado con claridad.

    La posible re-compra del club llegaría en caso de que finalmente se considerara que la venta de acciones entre Lopera y Luis Oliver (amigo personal de Conde) era ilegal. Sólo así se decidiría a entrar porque, entiende el ex-banquero, nadie querría hacerse con la entidad después de los últimos vaivenes extradeportivos que le han sacudido.

    Así lo explica Conde, mezclando piropos al equipo de Oliver y advertencias a la juez que instruye el caso de las acciones.

    "El Betis está bien. ¿Quién ha hecho este equipo? Estos señores que llegaron en agosto y no la jueza. Y ahora aparecen unos señores que nombra la jueza. ¿Qué se consigue con todo esto? Que nadie vaya a poner su dinero en el Betis", expone

    Ataques contra la jueza

    La jueza ha sido, precisamente, su principal foco de críticas tras decidir la intervención del club después de dos años sin decidirse a actuar contra Lopera.

    "¿Por qué está creando esta situación de incertidumbre la jueza? Según me cuentan, el Consejo General del Poder Judicial le ha abierto diligencias", dijo misterioso Conde.

    Además, deslizó un posible delito de prevaricación contra la jueza. "Es curioso que el proceso para saber si las acciones de Lopera son de Lopera se reactivan justo cuando Lopera vende sus acciones a otro señor. La jueza toma medidas cautelares 'por si acaso' el club no es de Lopera, pero transforma ese 'por si acaso' en un 'para siempre'", alegó.

    Luis Oliver y Jesús Gil

    Además de todo este proceso, Conde aclaró los motivos por los que está unido a Luis Oliver.

    "No entiendo ni gorda de fútbol, pero me gusta ver partidos de vez en cuando. Yo a Luis Oliver le conozco después de la intervención de Banesto. Soplaban vientos duros. Me quedé sin seguridad por entonces y él me la dio antes y durante el tiempo que estuve en la cárcel", confesó.

    También habló de su relación con Jesús Gil. Pese a los insistentes rumores que afirman que Banesto, con su apoyo, le concedió el dinero para comprar el Atlético de Madrid, Conde lo niega.

    "Yo no conocía a Gil de nada. En una comisión general ejecutiva llegó un señor para hablar de un crédito que se le iba a dar a un tal Gil de 5.000 millones mucho antes de que comprara el Atlético de Madrid. Nos daba de garantía unos edificios. Yo dije que sí, pero el Banco de España no quería que le entregara ese dinero por problemas que él tenía con la institución. Yo dije que sí se lo daba. Luego llegó la reconversión del Atlético a sociedad anónima y ahí nosotros no le dimos el dinero. Fue Adorna", argumenta.

    De su experiencias personales después de pasar por la cárcel, el ex banquero afirma que "en algunos momentos, no me duele confesarlo, no he tenido ganas de vivir, pero no pensé en quitarme la vida", finalizó.