Flash

La UE bloqueará la decisión de no obligar a Telefónica a compartir su red de fibra



    La Comisión Europea bloqueará mañana la decisión de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) de no obligar a Telefónica a dar acceso a sus competidores a su red de fibra óptica hasta el hogar. El regulador español eliminó esta exigencia a cambio de que la operadora abriera las canalizaciones por las que discurre esta red para que otras empresas puedan extender sus propias conexiones.

    El Ejecutivo comunitario enviará a la CMT una carta expresando sus "serias dudas" sobre esta decisión, según explicaron fuentes comunitarias. Esto supone que a partir de ahora se abre un periodo de dos meses de discusión entre Bruselas, la CMT y las partes afectadas. En el 80% de los casos estas discusiones desembocan o en la retirada de las medidas propuestas por parte del regulador nacional o en el veto de la Comisión, señalaron las fuentes consultadas.

    Precisamente, el presidente de Telefónica, César Alierta, se reunió este jueves en Bruselas con la comisaria responsable de Sociedad de la Información, Viviane Reding, una de las impulsoras de la decisión que se tomará el viernes junto con la responsable de Competencia, Neelie Kroes. Alierta no quiso hacer declaraciones sobre la cuestión y se limitó a señalar que el encuentro con Reding había ido "bien"