Las opas en Metrovacesa dejan el 36,26% del capital en manos de Rivero y el 39,6%, en las de los Sanahuja
Con estos datos encima del tapete bursátil, ya se conoce cómo ha quedado en qué manos ha quedado el capital de Metrovacesa. El presidente de la inmobiliaria y Bautista Soler controlarán el 36,26% del capital (el 12,26% que tenían más el 24% obtenido en la opa) de la compañía, lo que les sitúa en segunda posición, justo por debajo de los Sanahuja. La familia catalana tendrá en su poder el 39,611% tras la operación (el 24,291% sumado al 15,34% logrado en la oferta). (Ver tabla)
Las cajas de ahorro (Caja de Ahorros del Mediterráneo, Caja Castilla La Mancha y Bancaja) han visto reducida su participación conjunta al 10,23% después de acudir con el 3,03% del capital a la oferta de 80 euros promovida por el presidente de la inmobiliaria. Precisamente hoy, Joaquín Rivero y Bautista Soler han asegurado a la CNMV que no habían pactado con estos accionistas el control de la empresa.
Rivero y Soler aseguran al organismo regulador que no tienen ningún compromiso o pacto con otros accionistas de Metrovacesa, según explican en una nota de prensa después de que la CNMV les solicitara aclaraciones sobre algunas informaciones aparecidas en prensa con relación a su opa sobre la inmobiliaria.
¿EN QUÉ MANOS QUEDA EL CAPITAL? Accionista% tras la opa% antes de la opaRivero y Soler36,2612,26Los Sanahuja39,61124,291CAM2,443,89Caja Castilla La Mancha2,573,36Bancaja5,216,01