Ministro de Gran Bretaña condenó la situación en Franja de Gaza
El ministro de Exteriores de Reino Unido, Philip Hammond, ha condenado el "intolerable sufrimiento" en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel, según ha informado el diario británico 'The Telegraph'.
En su entrevista, Hammond ha manifestado que la población "está profundamente conmovida" por el sufrimiento de la población gazací, en lo que se ha convertido en la más firme condena hasta el momento del Gobierno británico a la crisis en el enclave palestino.
"El público británico tiene un fuerte sentimiento de que la situación para la población civil en Gaza es intolerable y que se debe actuar, algo con lo que estoy de acuerdo", ha dicho.
"Lo que más me ha llamado la atención es que no todos los miles de correos electrónicos que estoy recibiendo con comentarios sobre la situación son enviados por la comunidad musulmana. Una amplia parte de la opinión pública está muy alarmada por lo que ve en la televisión sobre lo que pasa en Gaza", ha detallado.
Hammond ha manifestado que teme que Oriente Próximo "esté descendiendo a un ciclo interminable de violencia", al tiempo que se ha mostrado sorprendido por el alcance de la violencia y de la destrucción.
Así, ha abogado por un alto el fuego "sin condiciones". "Entendemos que Israel tiene preocupaciones. Entendemos que Hamás tiene preocupaciones. No vamos a decir que no estamos interesados por ellas", ha explicado.
"Sin embargo, no podemos evitar que se interpongan en el camino de un alto el fuego humanitario. Tenemos que conseguir que terminen los asesinatos", ha añadido Hammond.
En este sentido, ha argumentado que sólo cuando se haya alcanzado el alto el fuego habrá confianza suficiente como para iniciar unas conversaciones "rápidas" para intentar solucionar las causas subyacentes. "Todas esas cosas han de ser solucionadas si queremos evitar un ciclo interminable de violencia", ha apuntado.
Por último, ha expresado su preocupación de que la intervención militar provoque un aumento de los ataques contra los judíos residentes en el país europeo. "Por supuesto es una preocupación, y ya hemos visto un aumento de la retórica antisemita", ha valorado.