Flash

Viuda de opositor Payá rechaza informe del gobierno cubano sobre accidente



    La viuda del fallecido opositor cubano Oswaldo Payá, Ofelia Acevedo, rechazó el informe oficial del accidente de tránsito en que murió su marido el 22 de julio y criticó no haber tenido acceso para conversar con los dos testigos extranjeros del hecho.

    En Madrid, el ministro español de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo, dijo que Carromero quien conducía el automóvil accidentado fue trasladado este sábado a la sede del Ministerio del Interior cubano.

    El ministro español precisó que una hipotética inculpación solo se podrá conocer al final de la investigación, y que un abogado de la Embajada de España en Cuba seguía el caso.

    Las autoridades cubanas divulgaron un extenso informe que sostiene que el auto en que viajaba Payá, Premio Sajarov de derechos humanos del Parlamento Europeo 2002, se estrelló contra un árbol por exceso de velocidad y no por la intervención de otro vehículo, como afirma la familia.

    Carromero, miembro de la rama juvenil del derechista Partido Popular que gobierna España, sería procesado por infringir las normas de tránsito y causar un accidente que dejó dos muertos: Payá, de 60 años y el opositor cubano Harold Cepero Escalante, de 31 años.

    El artículo 177 del Código Penal cubano contempla de uno a 10 años de prisión para "el conductor de un vehículo que, infringiendo las leyes o reglamentos del tránsito, cause la muerte a una persona".

    Suecia consideró que no hay razones para prohibir la salida de Cuba de Modig, de 27 años, líder de la rama juvenil del Partido Demócrata Cristiano sueco, quien permanece en La Habana en un centro de migración.

    Payá alcanzó notoriedad en 2002, cuando en vísperas de la visita a la isla del ex presidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981), entregó al Parlamento cubano 11.020 firmas en respaldo a una iniciativa para cambios políticos, llamada "Proyecto Varela", que fue desestimada por el régimen comunista.