Flash

El FMI urge a cerrar la reforma financiera: pide un diagnóstico integral de los activos tóxicos

    Imagen: <i>Thinkstock</i>


    El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha insistido hoy en la necesidad de que España "profundice" en sus reformas del sistema financiero y lleve a cabo "un diagnóstico integral de los activos problemáticos" de la banca.

    "Los análisis preliminares confirman la necesidad de que las autoridades avancen y profundicen las estrategias de reforma para encarar las vulnerabilidades que restan y construir fuertes colchones de capital en el sector financiero", declaró Gerry Rice, portavoz del Fondo, en una rueda de prensa.

    Eludió, sin embargo, pronunciarse sobre la posibilidad de crear un "banco malo" que asuma las pérdidas de estos activos problemáticos.

    "Existen diferentes enfoques para llegar a una solución, pero lo necesario ahora es un diagnóstico integral y es crítico cumplir con los trámites estipulados", precisó Rice. "Mientras tanto, los bancos deberían limpiar lo máximo posible sus balances", agregó.

    Rice recordó el informe sobre la fortaleza y viabilidad del sistema financiero español difundido la pasada semana por el FMI en el que se señalaba que puede ser necesario "recurrir a la financiación publica" para completar la reestructuración de la banca.

    El informe del Fondo coincide con un momento complicado para el sector financiero español, al que el Gobierno ha impuesto un duro saneamiento de su cartera inmobiliaria para favorecer una nueva oleada de fusiones, pero que no ha acabado de generar la confianza necesaria en los mercados.