Flash

CNMV: los bancos actuaron de forma "incorrecta" al vender bonos Islandia



    La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha concluido que las entidades financieras actuaron de forma "incorrecta" en la comercializaron de bonos de Landsbanki Islands y Kaupthing Bank, ambas intervenidas en octubre de 2008 por el Gobierno islandés, según la Memoria 2010 de 'Atención de reclamaciones y consultas de los inversores', recogida por Europa Press.

    En concreto, el organismo supervisor considera que ha quedado "corroborado" que las entidades no proporcionaron a los clientes la "información completa" sobre estos valores ni sobre el riesgo que entrañaban.

    Dichos valores eran participaciones preferentes, lo que hacía que fueran un "producto de riesgo" debido a que, a pesar de tener una retribución fija, su pago estaba condicionado a la existencia de un beneficio distribuible, además de tener carácter perpetuo y existir una opción de compra del emisor.

    Sin embargo, los bancos y cajas de ahorro los distribuyeron como productos de renta fija y sin riesgo, destinados a un perfil conservador sin que se hayan podido "acreditar" que "conocían la experiencia inversora del cliente en el momento de realizar la inversión", concluye la CNMV.

    La primera sentencia dictada en España sobre este asunto fue emitida por el Juzgado de Primera Instancia número 87 de Madrid en marzo de 2010, que condenó a Bankinter a devolver el 100% de lo invertido a cinco de clientes en bonos islandeses (un total de 19 millones de euros). 

    El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Madrid ha dejado este jueves visto para sentencia el juicio por una demanda presentada por una empresa contra Bankia por pérdidas de más de 25 millones de euros.