Brasil invirtió 500.000 dólares en atender a refugiados colombianos
El Gobierno de Brasil informó de la inversión en 2010 de medio millón de dólares en diferentes proyectos orientados a atender las necesidades de refugiados colombianos en Ecuador, así como de las comunidades locales que comparten su día a día con ellos.
El embajador de Brasil en Ecuador, Fernando Simas, explicó que estos proyectos se han realizado en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
"Es una forma de gestión participativa, en la que Acnur recoge las demandas de las comunidades locales y en función de ellas va aplicando los fondos de la cooperación internacional", destacó Simas.
El embajador resaltó que la única petición que le han realizado a esta organización es que el dinero brasileño se destinara a "la atención de las familias más vulnerables y, especialmente, teniendo en cuenta la realidad de la frontera norte en el Ecuador, donde hay un gran desplazamiento de colombianos".
Simas estuvo estos días en la provincia de Sucumbíos (noreste de Ecuador), justo en la frontera de Colombia, para visitar varios proyectos que ha realizado el Acnur con el dinero del Gobierno de su país.
El embajador hoy visitó en la ciudad de Nueva Loja la Federación de Mujeres de Sucumbíos, donde se remodeló la ludoteca para los hijos de las víctimas de la violencia de género; el barrio de El Aeropuerto, donde se construyeron unos baños y se mejoró un parque infantil y el barrio de La Pista, en cuya escuela se construyó un aula nueva.
Ayer estuvo en la comunidad del Palmar, en la frontera que divide Ecuador de Colombia con un río, donde se construyó otra aula para atender a los 92 alumnos que estudian en esta escuela.
El embajador subrayó que la colaboración en estos proyectos es un reflejo de la "cooperación Sur-Sur", es decir, entre dos países latinoamericanos.