El PE apoya endurecer las sanciones contra los países con déficit excesivo
La Eurocámara ha defendido este lunes endurecer las sanciones contra los países con déficit y desequilibrios excesivos, de manera que sean casi automáticas y no dependan de decisiones políticas de los Estados miembros, tal y como pide el Banco Central Europeo (BCE). El objetivo de esta reforma es prevenir nuevas crisis de deuda en la eurozona.
Los Veintisiete ya alcanzaron el pasado octubre un acuerdo preliminar sobre el nuevo sistema de sanciones que descafeinaba las propuestas originales de la Comisión. Así, se dejaba más tiempo a los países incumplidores para corregir sus problemas y se daba más margen de maniobra a decisiones políticas del Consejo Ecofin.
Desde entonces, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, ha venido denunciando que este compromiso no va bastante lejos para prevenir nuevas crisis y ha pedido a la Eurocámara que lo endurezca. Las nuevas normas deben ser aprobadas tanto por los ministros de Economía como por el Parlamento. Los líderes europeos se han comprometido a alcanzar un acuerdo antes del verano en primera lectura.