Cermi pide que el 6% de los contratos públicos sean para empresas sociales
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Estado y a las comunidades autónomas que establezcan una reserva general de al menos un 6% de todas sus licitaciones públicas a favor de centros especiales de empleo y empresas de inserción, como medida de contratación socialmente responsable.
La legislación europea y española en materia de contratación pública permite que las administraciones reserven un tanto por ciento de licitaciones para adjudicar sin proceso competitivo a empresas de carácter social, como son los centros especiales de empleo de personas con discapacidad y las empresas de inserción de personas en riesgo de exclusión social. Para que esta posibilidad sea realmente efectiva, el Cermi pide al Gobierno central y a las comunidades autónomas que sigan el ejemplo de la Comunidad Foral de Navarra, que a finales de 2009 adoptó una ley, pionera en España, que reserva el 6% de los contratos de la Administración foral a este tipo de empresas.