Argentina podría emitir bonos con un rendimiento superior al 10%
El crecimiento de la inflación en Argentina y el deterioro de sus finanzas van a hacer que fracase el plan de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, de emitir bonos con una rentabilidad inferior al 10%, según Silvia Marengo, gestora de renta fija de Falcon Private Bank.
La presidenta está tratando de conseguir fondos para intentar cubrir un déficit público que, según estimaciones de RBS, podría más que duplicarse este año con respecto a 2009 hasta el 1,4% del PIB. Se espera además que la inflación alcance el 20% este año, uno de los mayores incrementos del coste de la vida de la región, sólo superado por Venezuela, "por la extrema laxitud fiscal y monetaria", según Alberto Ramos, de Goldman Sachs.
El Gobierno planea acudir al mercado de crédito por primera vez desde el default y corralito de 2001, y tras llegar a un acuerdo de reestructuración de deuda de unos 20.000 millones de dólares. El pasado 25 de marzo, el ministro de Economía del país, Amado Boudou, aseguró que el ejecutivo colocaría bonos que rentarían "un sólo dígito".
Sin embargo, "para hacer esa deuda atractiva, Argentina va a tener que ofrecer más de un 10%. La quiebra de 2001, la inflación y las políticas económicas no demasiado razonables tienen un precio", sentencia Marengo.