Flash

Agbar aprueba su exclusión de bolsa: Suez mantendrá su "arraigo catalán"



    Gráfico AGBAR

    Los accionistas del grupo Aguas de Barcelona (Agbar) dieron hoy el primer paso para alumbrar la nueva compañía de aguas, que pasará a estar controlada por Suez Environnement, con el visto bueno a su exclusión en Bolsa y la venta de su paquete del 54,79% de Adeslas a Criteria, holding de cotizadas de La Caixa. Los socios de referencia aprobaron la opa dirigida al 10% del capital, aunque con reticencias de un grupo de minoritarios, que criticaron con dureza la oferta de 20 euros por acción.

    La junta extraordinaria celebrada en Barcelona supone, en palabras del propio presidente de Agbar, Jordi Mercader, un nuevo hito en la trayectoria del grupo, ya que los acuerdos son un punto de partida para que la francesa Suez eleve su peso en Agbar hasta el 75% y Criteria conserve indirectamente entre un 15% y un 25% del capital social, en función del resultado de la OPA. En paralelo, Criteria pasará a controlar el 99% de Adeslas para potenciar su negocio asegurador con la adquisición de los paquetes que estaban en manos de Agbar y de Malakoff Médéric.

    La operación permitirá a Agbar concentrar su actividad como operador del ciclo integral del agua dando el protagonismo a Suez, que impulsará el negocio para ser líder mundial, y el apoyo financiero de Criteria. "Les deseo que así sea", sostuvo Mercader, que no mencionó los cambios que supondrá la nueva arquitectura accionarial de Agbar en la actual cúpula directiva, aunque constató que será una compañía "potente" y "redimensionada".