Bruelas advierte: las ayudas a Opel no pueden ser condicionadas
La Comisión Europea ha recordado a España y los demás socios de la UE que cuentan con fábricas de Opel que no pueden condicionar su posible ayuda financiera a la empresa a la localización geográfica de la reestructuración o los previsibles recortes de empleos.
Así lo ha advertido la titular europea de Competencia, Neelie Kroes, responsable de verificar la compatibilidad con la legislación comunitaria de las ayudas públicas concedidas al fabricante de automóviles, en una carta remitida a las autoridades de los siete Estados miembros afectados por la crisis de Opel.
Así, además de a Madrid, Kroes ha hecho llegar su advertencia a los Gobiernos de Alemania, Reino Unido, Bélgica, Austria, Hungría y Polonia.
Según explicó en rueda de prensa el portavoz comunitario de Competencia, Jonathan Todd, la comisaria quiere dejar claro a todos los países interesados en el rescate de la filial europea de General Motors (GM) que no podrán exigir a la compañía condiciones, especialmente sobre la localización de los ajustes de empleo, como contrapartida a sus ayudas.