Delgado subraya el papel de los letrados de la Administración en el funcionamiento de la Justicia
Madrid,
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha defendido en el Centro de Estudios Jurídicos el papel protagonista de los letrados de la Administración de Justicia como garantes de los derechos y libertades de los ciudadanos, base de la convivencia de nuestro Estado de derecho. La ministra ha apuntado que su experiencia y compromiso son imprescindibles para dar respuesta a las demandas de "una Justicia cercana, abierta, rápida, independiente y transparente".
Durante la inauguración del curso selectivo de la 43ª promoción de letrados de la Administración de Justicia compuesta por 58 mujeres y 17 hombres, Delgado ha reconocido la labor que este cuerpo superior jurídico ha venido desarrollando en los últimos años en el funcionamiento de nuestros juzgados y tribunales y en el liderazgo de la modernización tecnológica de la Justicia. "Vuestro compromiso con esta transformación, que implica un cambio en el modo de entender este servicio público y de gestionar sus medios humanos y materiales es imprescindible para llevar nuestra Justicia al siglo XXI", ha señalado.
La ministra ha subrayado que la reforma realizada en 2009 de la Ley de Enjuiciamiento Civil convirtió a este colectivo en pieza clave de la Oficina Judicial otorgándole importantes atribuciones para agilizar el proceso civil y descargar al juez de tareas procesales
Manuel Dolz aboga por el diálogo en la crisis territorial
"La crisis de la cuestión territorial que vivimos hoy está pidiendo restablecer puentes de diálogo, recuperar puntos de consenso y, quizás, buscar vías para reconstruir nuestro modelo territorial". El secretario de Estado de Justicia, Manuel Jesús Dolz, ha abogado por recuperar el diálogo para superar la crisis territorial que marca el debate público cuando se acerca el 40º aniversario de la Constitución.
El secretario de Estado ha presentado este lunes en el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) la conferencia magistral impartida por el catedrático Santiago Muñoz Machado a los alumnos del curso de formación de la 43ª promoción de letrados de la Administración de Justicia. Conferencia integrada en los actos promovidos por el ministerio de cara a la conmemoración del 40º aniversario de la promulgación de la Constitución Española.
Tras presentar al conferenciante, de quien aseguró que es "una de las figuras más destacadas del iusplubicismo español", Manuel Jesús Dolz ha recordado que gracias a la Carta Magna "consolidamos nuestra democracia y nos integramos en la UE, y desarrollamos los derechos fundamentales y principios inspiradores de nuestro Estado".
"Con la llegada de la democracia, la aprobación de la Constitución de 1978 marcó el inicio de una etapa de estabilidad, con un marco común que nos ha permitido entendernos desde la pluralidad y diversidad, que ha hecho posible la convivencia y que ha cohesionado territorialmente nuestro país", ha añadido el secretario de Estado.
En este punto, Manuel Jesús Dolz ha abogado por la recuperación del diálogo para abordar una de las cuestiones que centran en la actualidad el debate político: la cuestión territorial. Pero sin olvidar que la Constitución de 1978 "declara la indisoluble unidad de la nación española en su artículo 2", por lo que no ampara el derecho de autodeterminación "como es lógico en un Estado soberano en el que la determinación interna reside en aquel que ostenta el poder constituyente, la soberanía, esto es, el pueblo español".
El secretario de Estado ha insistido en la necesidad de abrir "un diálogo y debate sincero y constructivo para recomponer en nuestra sociedad el espíritu de consenso que nos ha permitido en estos últimos 40 años disfrutar de nuestra etapa más longeva de estabilidad democrática".
Por último, recordó a los letrados de la Administración de Justicia que este lunes han iniciado ciclo formativo en el CEJ que "el valor esencial que va a presidir vuestro trabajo en vuestros futuros destinos es la vocación de servicio público y el concepto de Justicia como servicio al ciudadano".