Flash Ecoley

Cuatrecasas supera por primera vez el umbral de los 250 millones y crece un 2,9%

    Rafael Fontana, eE


    Cuatrecasas Gonçalves Pereira, la firma de abogados en España y Portugal, que representa a empresas cotizadas de ambos países, ha obtenido unos sólidos resultados financieros impulsados por la buena marcha de las operaciones en sus principales prácticas. Al mismo tiempo, la firma ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de las personas y la creación de valor, impulsando la presencia femenina en sus órganos de gobierno.

    La cifra de facturación del ejercicio que acaba de terminar se situó en los 255,4 millones de euros, frente a los 248 millones del año anterior, confirmando la progresiva reactivación del mercado de las operaciones financieras y societarias, en línea con la recuperación de la economía española.

    El área Mercantil ha sido la que más ha contribuido al volumen de ventas con un 35,4% de la facturación. De cerca le siguen el área Fiscal, responsable del 32,1% del total y Contencioso y Laboral, con un 22,6% y un 9,9%, respectivamente.

    "La situación económica de España ha despertado ya el apetito de inversores extranjeros, tanto de fondos de inversión como de corporaciones o empresas industriales en sectores diversos como la energía, infraestructuras, inmobiliario, telecomunicaciones o el sector de la distribución, como demuestra la buena marcha de nuestra área Mercantil", indica Rafael Fontana, presidente de la firma

    Expansión Internacional

    La firma ha ampliado su presencia internacional en mercados estratégicos, especialmente en Europa, donde el negocio diferido ha seguido creciendo como consecuencia de la consolidación de las alianzas de la red europea que el despacho mantiene con otros tres despachos líderes en Francia, Alemania e Italia.

    Junto con Europa, Latinoamérica es una de los mercados prioritarios para el despacho. Durante el 2014 se ha avanzado en el fortalecimiento de los acuerdos con firmas líderes en cada jurisdicción. El despacho sigue apostando por Brasil, México, Chile, Perú y Colombia, como los mercados con un mayor potencial.

    La actividad inbound del bufete creció un 5% respecto al año anterior. El volumen de facturación internacional representa un 19,5% de la facturación total de la firma.

    Premios y principales operaciones

    En el 2014, el despacho entró en el club GAR30, que reconoce a las 30 mejores firmas del mundo por su práctica de arbitraje internacional. Los Chambers Europe Awards for Excellence han reconocido al despacho como mejor firma de abogados española en 2014. Además, la firma continúa, un año más, liderando el mercado ibérico por volumen de transacciones de M&A, según los resultados de los rankings MergerMarket y Thomson Reuters.

    Apuesta por la creación de valor

    El equipo cerró el 2014 sin apenas variaciones en su plantilla, formada por 1.472 personas, de los que 957 son abogados y 206 socios. Además, la firma ha fortalecido su apuesta por la transparencia y por dejar constancia de su responsabilidad con la sociedad.

    En el mes de noviembre, la firma alcanzó un acuerdo con el MSSSI para incrementar el número de mujeres en los puestos de dirección y los órganos de gobierno de la firma. Se trata del primer y único despacho español que, junto a otras 8 grandes empresas españolas, se compromete a mejorar el equilibrio entre hombres y mujeres en su Consejo de Administración, con el objetivo alcanzar una participación de al menos 25% de mujeres en 2020 y del 33% en el 2024.

    Por último, el despacho sigue apostando por la innovación como un elemento clave para el desarrollo de la firma. Durante el 2014, Cuatrecasas firmó un acuerdo con el grupo editorial Thomson Reuters Aranzadi, mediante el que pone a disposición de todos sus abogados una biblioteca digital única en el mercado español.

    Perspectivas 2015

    Según Fontana, "El 2015 continuará siendo un año complicado con un mercado legal como el español, maduro y muy competitivo. Sin embargo, los movimientos observados en los últimos meses de 2014 y las previsiones del FMI revisando al alza las expectativas del PIB español hasta situar la estimación de crecimiento en el 2%, nos permiten ser optimistas y apostar por una clara recuperación, especialmente en M&A y mercado de capitales. Del mismo modo, pensamos que la inversión extranjera en España durante el 2015 continuará en la línea ascendente observada durante el 2014".

    En este contexto económico, la firma ha fijado un objetivo de expansión para el 2015 del 4,5%. En cuanto al crecimiento orgánico, la firma prevé incorporar 80 nuevos abogados durante el 2015 en todas las áreas de práctica.

    Entre los grandes proyectos que la firma abordará durante el 2015 se encuentran el avance de las obras de su nueva sede en Barcelona en el distrito 22, cuyo plazo de finalización será 2016 y la apertura de una nueva oficina en Pekín.

    Desde hace años, la firma viene prestando asesoramien-to a empresas españolas y portuguesas con intereses en China así como a empresas Chinas con intereses en la Península Ibérica. En 2007, la firma estableció una oficina de Shanghái ampliando así el alcance de sus servicios para prestar asesoramiento a empresas chinas con intereses globales en Europa, Latinoamérica y África, así como a compañías europeas y latinoamericanas con intereses en China.

    La buena marcha del China Desk, así como de la oficina local, han animado a la firma a dar un nuevo paso en su estrategia de expansión en el país asiático y con la apertura de una nueva oficina en Pekín en 2015.