Gente y estilo
Una parte del segundo premio del Niño recae en Rivas, El Escorial y Ajalvir
Con una población empadronada de 4.455 habitantes, Ajalvir (al este de la Comunidad de Madrid) ha sido una de las tres localidades madrileñas agraciadas con el segundo premio del sorteo del Niño, al haber vendido décimos premiados en un bar.
?Lo estamos viviendo con un poquito de incertidumbre porque lo hemos vendido por máquina y claro, no sabemos, a quién?, ha comentado a Efe Julio Bravo, dueño del establecimiento.
Es la primera vez que este bar reparte dinero de un premio gordo de lotería de Navidad, al igual que la administración ubicada en un centro comercial de Rivas-Vaciamadrid, que se ha estrenado vendiendo cien décimos del segundo premio del Niño, lo que equivale en ganancias a 7,5 millones de euros.
"Nos llegaron diez billetes y los hemos vendido todos por ventanilla. Además todo a gente local, con lo que estamos enormemente contentos?, han declarado a Efe desde la administración, donde pese a todo prefieren ser cautos con las cifras porque están pendientes de cotejar las devoluciones de décimos que hubo ayer.
La otra localidad madrileña agraciada con el segundo premio ha sido El Escorial, que tampoco había vendido previamente décimos premiados en sorteos de Navidad.
Los décimos del segundo premio del Niño se habían vendido en una administración ubicada en el interior de un centro comercial que poco después del sorteo permanecía cerrada.
El primer premio del Niño (37.142) se ha vendido íntegramente en la administración de lotería 271 del barrio barcelonés de Gràcia y el tercero (20.148) íntegramente también en la administración de lotería número uno de Sabadell (Barcelona).
Por su parte, el segundo premio ha estado muy repartido y ha sido consignado además de en Madrid en La Fresneda (Asturias), Palma de Mallorca, Miranda de Ebro (Burgos), A Coruña, Morón de la Frontera (Sevilla), Mojacar (Almería), Tudela (Navarra), O Porriño (Pontevedra), Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), Los Navalucillos (Toledo) y Albacete.
Además, este número se ha vendido en Benijofar y Benidorm (ambos en Alicante), Oviedo (Asturias), Las Navas del Marqués (Ávila), Barcelona capital y las localidades barcelonesas de Mataró, Les Franqueses del Vallés, Esplugues de Llobregat y El Prat de Llobregat, Cáceres, Bornos (Cádiz), Cádiz capital y Santander.
También ha sido distribuido en Almadén (Ciudad Real), Santiago de Compostela, Girona, Benalua de las Villas (Granada) y Granada capital, Calañas (Huelva), Teror y Tías (ambas en Las Palmas), Las Palmas de Gran Canarias, Málaga, Fortuna (Murcia), Pamplona, Salamanca, Béjar y Santa Marta de Tormes (ambas en Salamanca).
Este segundo premio también se ha vendido en Peñaflor (Sevilla), Fuencaliente, Las Galletas, San Sebastián de la Gomera, San Miguel de Abona, Poris de Abona, Arico, Santa Cruz de la Palma, San Cristóbal de La Laguna y Playa de las Américas (todas ellas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife).
Por último, también se ha consignado en El Vendrell (Tarragona), las localidades valencianas de Manises y Xirivella, y Urduliz (Vizcaya).
Los madrileños han gastado finalmente una media de 15,80 euros por habitante en este sorteo, con un gasto total de 103,93 millones, lo que supone un 5,26 % más respecto al año anterior.
Con el sorteo del Niño, que ha repartido 700 millones de euros, la misma cantidad que en 2018, se pone fin a la Navidad, iniciada el pasado 22 de diciembre con otro gran sorteo de lotería, el del Gordo.