Gente y estilo

Ossorio califica el debate sobre universidades de "circo mediático"



    Madrid, 25 oct (EFE).- El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha calificado de "circo mediático" el debate monográfico de universidades, una vez que la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y el Tribunal Supremo (TS) "han puesto las cosas en su sitio".

    Durante su intervención en el pleno monográfico de la Asamblea de Madrid, Ossorio ha criticado que los grupos de la oposición se hayan "empeñado" en celebrar este debate, después de que se haya procedido a actuar "tanto desde el plano académico como judicial" tras los casos de los másteres cursados en el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

    Ossorio ha recordado por qué Ciudadanos (Cs) solicitó la celebración de este pleno sólo tres días después de que tomase posesión Ángel Garrido como presidente de la Comunidad, y tras las informaciones sobre las presuntas irregularidades de la licenciatura y el máster del presidente del PP, Pablo Casado, cuando la propia universidad ya había iniciado las investigaciones.

    El portavoz popular ha remarcado que fue la propia institución la que concluyó que la había cursado "correctamente", al igual que hizo el juzgado número 51 de Madrid, "cuya actuación anuló el Tribunal Supremo", ha añadido.

    "Ciudadanos se mueve a golpe de noticia, es su forma natural de actuar", ha considerado Ossorio, que ha afeado a los grupos de la oposición su pretensión de impulsar una comisión de investigación sobre universidades, que rechaza el PP.

    Ossorio ha justificado su oposición porque se excluye de esa investigación a las universidades privadas "para no tener que citar a Pedro Sánchez por la dudas sobre su doctorado en la Camilo José Cela", por lo que ha opinado que es un intento de "dañar" la imagen de Casado y al PP.

    "El PSOE está avergonzado con esta historia y hace todo lo posible para evitar hablar de ello", ha apostillado el portavoz, que también ha recordado el caso de la exministra Carmen Montón y de algunos líderes socialistas como Elena Valenciano, Ximo Puig, Patxi López, o el actual portavoz Oscar Puente.

    En cuanto a Podemos, ha citado la beca" black" en la Universidad de Málaga de Íñigo Errejón, que ha ironizado que ahora será el candidato "que viene como regenerador de la política en la Comunidad de Madrid".

    De Cs ha comentado "el currículum menguante" de su líder, Albert Rivera, del cual han desaparecido "misteriosamente" dos másteres, un doctorado, y otro "doctorando" en Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona.

    También se ha referido en su intervención a Cifuentes, de quien ha augurado que puede que su caso "acabe en nada", ya que aún no existe ningún pronunciamiento judicial contra ella y la Fiscalía de Madrid considera que "no existe reproche penal en la alteración de sus notas ni respecto a los alumnos".