Alcalá de Henares abrirá la Semana Cervantina con un mercado medieval
El Mercado Cervantino es el producto más popular de esta semana que está considerada como Fiesta de Interés Turístico Cultural de la región, que además incluye importantes actividades como la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá, la Lectura Popular de 'El Quijote' o las Jornadas Gastronómicas Cervantinas, entre otras.
Teatro, música, danza, pasacalles, actores, juegos interactivos, justas de caballeros, talleres de artesanía y un largo programa de actividades concitan cada año la atención de las decenas de miles de personas que se transportan cada día al siglo de Oro en pleno casco histórico de la ciudad de Alcalá.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios ha presentado hoy el evento, "uno de los más importantes mercados de época de nuestro país, e incluso del continente", junto con la concejal de Cultura y Turismo, María Aranguren, y Manuel Iglesias, en representación de la empresa Musical Sport.
La concejal ha explicado que se trata de un evento que tiene su fundamento en un homenaje permanente a Cervantes, en torno a su festividad del 9 de octubre, día en que está fechada la partida bautismal del escritor nacido en Alcalá de Henares.
El mercado medieval se centra en la figura de Miguel de Cervantes y de sus personajes infinitos: Don Quijote y Sancho, como emblemas permanentes de una manifestación cultural que se proyecta en el centro de la ciudad de Alcalá, donde además se encuentran una Universidad legendaria, el Corral de Comedias más antiguo de Europa, el Museo Casa Natal de Cervantes o el Museo Arqueológico Regional, entre otros reclamos turísticos de la ciudad.
"La ciudad complutense se ha preparado a conciencia para proyectar estos días la mejor imagen de sí misma", ha afirmado el alcalde de Alcalá, que ha invitado también a conocer Alcalá de Henares, que este año celebra el 20º aniversario de la consecución del título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Asimismo, el alcalde ha anunciado que en esta edición se apuesta por la "internacionalización", gracias "al eco digital y al trabajo de los touroperadores" que visitarán Alcalá de Henares durante la Semana Cervantina.