Baterías en mal estado y rueda pinchada, principales averías en Semana Santa
Con motivo del inicio hoy de la operación especial de Tráfico de Semana Santa, durante la que se producirán 13,5 millones de viajes, este servicio señala que el pasado año el 27,5 por ciento de sus asistencias por avería lo fueron por baterías descargadas o en mal estado.
Mientras, un 12 por ciento de los percances fueron provocados por un pinchazo o reventón de una rueda, según el RACE, que señala que esto pone de manifiesto la falta de mantenimiento en muchos casos la falta de mantenimiento de los neumáticos, un elemento fundamental para un desplazamiento seguro.
Recuerda el RACE que las carreteras secundarias son las vías más peligrosas y pide especial precaución cuando se circule por ellas, aunque los trayectos sean cortos.
Y en este sentido, relaciona los cinco tramos de carretera con riesgo alto en España, el primero de ellos entre los kilómetros 314 y 325 de la N-320 (principio de El Casar de Talamanca, en Guadalajara, hasta el cruce con Algete, en Madrid).
El inicio de la N-544 en Ourense, entre el cruce con la N-120 y el cruce con la N-525, es el segundo tramo más peligroso, seguido del de la N-541 en Pontevedra, entre el cruce con la PO-200 y el principio de la localidad de Cerdedo.
Como cuarto tramo más peligroso el estudio internacional EuroRAP sitúa el de la N-636 en Cantabria entre el enlace con la S-10 y el aeropuerto, mientras que el quinto también se sitúa en Ourense en la N-120, entre el final de la zona urbana de esta ciudad y el principio de la localidad de Santa Cruz.
Durante la Semana Santa pasada el RACE atendió a más de 12.000 familias por algún tipo de percance en el viaje (un 5,2 por ciento más que un año antes).