Gente y estilo

Los delitos contra la seguridad vial caen en Madrid, pero suben las denuncias



    Madrid, 23 ago (EFE).- Los detenidos e imputados por delitos contra la seguridad vial y otros actos delictivos en carretera descendieron un 5,23 % en 2013 en la Comunidad de Madrid, al pasar de los 3.278 casos de 2012 a los 3.115 del pasado año, según los datos del anuario estadístico del Ministerio del Interior.

    A diferencia de los imputados, el número de denuncias en carretera aumentó un 2,01 % el pasado ejercicio, en el que se computaron 228.909 casos, frente a los 224.291 del año anterior.

    En la zona de Madrid Norte, se contabilizaron en 2013 733 casos de imputados por alcohol y drogas -757 en 2012-, cuatro por exceso de velocidad -1 en 2012-, 498 por no tener permiso de conducción -589 en 2012- y 11 por otras cuestiones -119 en 2012-, lo que supone un total de 1.346 casos, una caída del 8,19 % -1.466 en 2012-.

    La zona de Madrid Sur, por su parte, registró el pasado año hasta 826 casos de imputados por alcohol y drogas -867 en 2012-, tres por exceso de velocidad -6 en 2012-, 804 por no tener permiso de conducción -844 en 2012- y 136 por otras cuestiones -95 en 2012-; un total de 1.769 casos y una caída del 2,37 % -1.812 en 2012-.

    Respecto a las denuncias en carretera, en la zona Norte de Madrid se produjeron 117.874 denuncias -un 1,63 % más que las 115.985 en 2012-, de las que correspondieron a tráfico 106.670 -un 1,68 % más que en 2012- y a transportes 11.241 -un 1,14 % más que las 11.114 de 2012.

    También en el capítulo de denuncias en carretera, en la zona de Madrid Sur se tramitaron 130.870 denuncias -un 2,33 % más que las 127.887 de 2012-, de las que correspondieron a tráfico 122.276 -un 2,39 % más que en 2012- y a transportes 8.594 -un 1,5 % más que las 8.594 de 2012.

    El parque de vehículos de la Comunidad de Madrid es el mayor de todas las autonomías, con 4.221.800 vehículos -el 13,66 % del total nacional-, y se divide en 576.543 camiones y furgonetas; 10.301 autobuses; 3.254.153 turismos; 299.119 motocicletas; 15.925 tractores industriales y 29.037 remolques, entre otros.

    En la Comunidad hay 3.248.102 conductores, de los que 1.900.178 son varones y 1.347.924 mujeres.

    En el conjunto de España, la Guardia Civil detuvo o imputó en 2013 a 30.117 personas por delitos contra la seguridad del tráfico, un 9,3 % menos que el año anterior, según los datos recabados por Efe del Anuario del Ministerio del Interior.

    El descenso se produjo en casi todos los subsectores de la Agrupación de Tráfico del instituto armado, que no tiene competencias ni en Cataluña ni en el País Vasco, y en todas las comunidades autónomas menos en Canarias, donde se mantuvo estable.

    La mayor parte de las detenciones o imputaciones (18.169) se debieron a la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, en tanto 9.318 lo fueron por ponerse al volante sin carné de conducir y otros 149 por exceso de velocidad, mientras que otras 2.481 se practicaron por otros motivos.

    Los principales descensos en el número de detenciones e imputaciones se registró en La Rioja, con un 26,1 %, seguida de Extremadura (25,1 %) y Aragón (18,5 %).

    En las carreteras andaluzas se llevaron a cabo más arrestos e imputaciones, con 7.148, por delante de las gallegas, con 3.770, y de las valencianas, con 3.576.

    El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas y con las excepciones del País Vasco y Cataluña, el número de imputados y detenidos en 2012 y en 2013, así como la variación porcentual:

    CCAA 2012 2013 Evolución

    ========================================================

    Andalucía 7.711 7.148 -7,3

    Aragón 895 729 -18,5

    Asturias 1.102 1.036 -6,0

    Baleares 1.027 988 -3,8

    Canarias 2.319 2.319 0

    Cantabria 742 645 -13,0

    C.-La Mancha 2.199 1.993 -9,4

    C. y León 2.870 2.453 -14,5

    C.Valenciana 3.730 3.576 -4,1

    Extremadura 937 702 -25,1

    Galicia 4.533 3.770 -16,8

    Madrid 3.278 3.115 -5,0

    Murcia 1.061 945 -10,9

    Navarra 381 336 -11,8

    La Rioja 372 275 -26,1

    Otras unidades 60 87 45,0

    =========================================================

    Total 33.217 30.117 -9,3