Ratzinger: "Probablemente el Espíritu Santo no habría elegido a muchos papas"
Cuando todavía era cardenal Joseph Ratzinger explicó en una entrevista para un medio alemán que dentro de la Capilla Sixtina hay un momento en el que los cardenales se dejan dominar por una Presencia mucho mayor que ellos, por una fuerza divina. El análisis | Wojtyla y Ratzinger, dos Papas desapegados del modelo de desarrollo
Según la información del diario ABC, ese instante de estremecimiento es el canto del 'Veni, Creátor Spíritus'. Sin embargo, ese impulso divino no hace que la elección sea automática, el Espíritu Santo no determina la elección del papa. Ratzinger afirmó que no toma el control de la situación, los prelados lo sienten como si fuera un buen maestro que no les abandona y les deja mucho espacio y libertad para decidir.
Por aquel entonces Ratzinger era prefecto de la Doctrina de la fe y todavía no se podría imaginar que acabaría siendo Pontífice. El papa emérito reconoció con total sinceridad que haciendo un repaso a lo sucedido con los 264 papas que ha habido a lo largo de la historia probablemente el Espíritu Santo no habría elegido a muchos de ellos.
Hay que entender el papel que desempeña el Espíritu Santo en el cónclave de una forma mucho más flexible. En su opinión no es que dicte al candidato por el que hay que votar. Posiblemente sea una garantía de que los cardenales electores no arruinen del todo las cosas. Joseph Ratzinger ha sido considerado como un religioso intelectual y su visión de la fe ha integrado en muchos casos dos milagros de la vida sobrenatural, en el de la elección de sucesor de Pedro el de la gracia divina y el de la libertad de la persona.