'Franco congelado' inaugura con polémica la nueva edición de Arco2012
No ha arrancado todavía la Feria de Arte Contemporáneo español más importante del país y la polémica ha saltado apenas unas horas. Una escultura de Franco en una cámara frigorífica sazonada con los colores de Coca Cola, cuyo autor es Eugenio Merino, asegura una nueva controversia.
El artista catalán ha vuelto a dar el campanazo en la 31 edición. Si ya hace dos años sorprendía con una obra que congregaba a un musulmán a un cura y a un rabino en una misma escultura bajo el título "Escalera hacia el cielo", este año opta por la excentricidad con un Francisco Franco atrapado en una nevera- ataúd. Su obra siempre representa una "imagen positiva" y "el que quiera verla negativa, es su problema", aseguraba Merino en Arco 2008.
Ésta no es la primera vez que centra su arte en la representación del dictador. En 2011 creaba 'Punching Franco', el busto del caudillo emulando una pelota de boxeo. Pero Franco no ha sido el único blanco de Eugenio Merino quien a lo largo de su carrrera ha arremetido también con personajes internacionales como Fidel Castro, George Bush,
Dalai Lama, Bin Laden o Bart Simpson en tamaño real.
Arco 2012
Mañana 15 de febrero arranca la Feria de Arte ARCOmadrid 2012, espacio referente para coleccionistas, galeristas, comisarios y expertos de todo el mundo, con una participación destacada de los Países Bajos a través de Focus Países Bajos, un proyecto para acercar a Madrid el coleccionismo neerlandés, en el que se presentarán 14 galerías. El espacio se completará con The Dutch Assembly, donde se acogerá la participación de instituciones culturales y artísticas neerlandesas donde se celebran performance, charlas y proyecciones.
En total se darán cita propuestas procedentes de 29 países que expondrán el trabajo de 3.000 artistas distribuidos en 215 galerías; una exposición que estará vigente hasta el día 19 en los pabellones 8 y 10 de Ifema.
Novedades
Entre las nuevas iniciativas que se presentarán este año destaca la celebración del I Encuentro de Museos de Europa y Latinoamérica que reunirá a los principales representantes de centros museísticos de diferentes países.
También tendrá lugar por primera vez Artista Destacado, una iniciativa con la que cada galería podrá proponer a uno de sus artistas, para potenciar su visibililidad en la feria. Además, ARCOmadrid 2012 publicará el Libro de Artistas, una guía en la que se recogerán a todos los artistas reseñados por cada galería.
Asimismo, debido al éxito de la pasada edición volverá a celebrarse la sección Opening: jóvenes galerías europeas dirigida a galerías de menos de siete años de trayectoria y Solo Projects: Focus Latinoamérica espacio que recoge las creaciones y proyectos de jóvenes artistas, lugar de proyección de la creación artística de América Latina.