Premio Pyme eficiente con HP Officejet Pro

Conceptos clave para las pymes: Innovación

  • La innovación ayuda a mejorar el proceso productivo y ganar mercado


Muchas pymes, ante la actual coyuntura económica, han apostado por recortar en innovación y desarrollo, a pesar de que es ahora, más que nunca, cuando se debería apostar por estos campos para salir de esta situación. "En España aún no tenemos conciencia de lo importante que es la I+D para la competitividad", señala Juan Mulet, director general de la Fundación Cotec.

"La innovación es una de las labores pendientes de las pymes españolas", apunta, en el mismo sentido, Sébastien Chartier, consejero delegado de CreaVenture. "Las pymes no dedican los recursos suficientes en investigar y mejorar su productividad", insiste Chartier.

La innovación implica la generación de una idea que puede afectar a la puesta en marcha de un nuevo producto, a los procesos de producción y comercialización, a la gestión de las personas, a las relaciones con otras empresas, entre otra gran variedad de aspectos que ayudan a mejorar el proceso productivo, ganar cuota de mercado, etc.

Avances tecnológicos

En ocasiones, la falta de innovación se debe al desconocimiento de los avances tecnológicos, que permitirían a la empresa explotar al máximo el potencial de los recursos electrónicos, sus funciones y capacidades. Contar con la mejor tecnología permite, además, optimizar al máximo los recursos y el tiempo.

En este sentido, la impresión es un ámbito que a menudo se pasa por alto, pero la incorporación de las nuevas tecnologías a este campo, con el uso adecuado y racional de las mismas, puede ayudar a las pymes a ser más competitivas y eficientes.

Siguiendo esta línea, HP ha lanzado al mercado la impresora Officejet Pro X, la más rápida del mundo, como atestigua el Guinness World Records. El tiempo que se gana imprimiendo más rápido, se puede dedicar a la innovación y la creatividad, logrando pequeños cambios en los procesos o los productos, que pueden suponer un gran avance para el negocio.

Ahorro de costes

Dicha impresora está especialmente diseñada para cubrir la demanda y las necesidades específicas de las pequeñas y medianas empresas, ya que permite ahorros de 50% en los costes por página a color y energéticos en comparación con las impresoras láser tradicionales. Así, ha revolucionado el negocio de la impresión con un incremento notable de la productividad, una importante reducción de costes, e impulsando la tecnología de inyección de tinta en el entorno laboral.

El sector de impresoras de HP es un buen ejemplo de la importancia de la innovación: desde que en 1988 sacaron al mercado su primera impresora Deskjet, ha proseguido innovando en el mercado de la inyección de tinta, lanzando cerca de 600 millones de impresoras con esta tecnología.