España

La agencia de viajes guipuzcoana Haiku Travel impulsa una inicaitiva solidaria para reconstruir una escuela en Nepal



    La firma mayorista de viajes en Internet Haiku Travel ha puesto en marcha una iniciativa solidaria para restaurar una escuela en Nepal, en el distrito de Nuwakot, una zona muy afectada por el terremoto registrado este año.

    SAN SEBASTIÁN, 9 (EUROPA PRESS)

    Según ha explicado en un comunicado, los turistas con destino a Nepal protagonizarán la reconstrucción de Shree Pancha Kanya Higher Secondary School, que educa a 900 estudiantes. Para ello, se destina el beneficio de sus viajes a dicha labor social, recibiendo los turistas imágenes de la reconstrucción, así como un certificado con dichas ayudas.

    "Ahora mismo Shree Pancha Kanya Higher Secondary School es una escuela a cielo abierto, y el gobierno nepalí ha retrasado un mes el inicio del comienzo del curso escolar para intentar recuperar lo imprescindible. Los niños necesitan su escuela lo antes posible para aminorar los traumas del terremoto, por el cual muchos han perdido sus casas y hasta parte de sus familias", ha señalado la compañía guipuzcoana.

    VIAJES SOLIDARIOS

    Haiku Travel ha creado también un programa de viajes solidarios, por los cuales, los turistas además de conocer un país, también podrán colaborar apoyando el desarrollo de proyectos de reconstrucción de infraestructuras educativos.

    Los primeros viajes solidarios, realizados en coordinación con la agencia de viajes receptiva nepalí Royal Mountain Travel (RMT), arrancarán el próximo sábado. Durante 19 días, los turistas combinan el conocimiento de lugares tan emblemáticos como Katmandú y el valle de Pokhara, con el voluntariado turístico, participando en la reconstrucción de la escuela superior de Shree Pancha Kanya en Belkot, una población situada a unos 20 kilómetros de la antigua ciudad histórica de Nuwakot, y a dos horas al noreste de Katmandú.

    Haiku Travel también está trabajando para extender el proyecto solidario a nuevas causas sociales en India y Guatemala. En el país asiático se apoya un proyecto una de las escuelas rurales localizadas en el denominado triángulo de oro, entre Agra y Jaipur.

    Además, colabora en San José Pinula, a 35 minutos de la ciudad de Guatemala, el proyecto ecológico, EcoVilla la Armonía, que engloba acciones de reforestación, sensibilización ambiental, atención a los menores, los padres de familia y las escuelas.