España

Siete procesiones de Semana Santa recorrerán las calles de Alcalá de Henares



    Alcalá de Henares, 16 abr (EFE).- Alcalá de Henares se adentra en su Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, con un programa de siete procesiones que llenarán de belleza las calles de la Ciudad Patrimonio de la Ciudad.

    Un séquito de capas moradas y túnicas rojas guiarán esta noche las imágenes de Cristo y la Virgen que, en diferentes recorridos, sacarán en procesión las cofradías del Cristo de la Esperanza y Nuestra Señora de la Misericordia, a partir de las 19.30 horas, y la del Cristo Atado a la Columna y María de las Lágrimas y el Consuelo, a partir del de las 20.00 horas.

    Cuatro tallas que serán portadas a hombros desde el Monasterio de de Santa Clara y el Monasterio de las Carmelitas Descalzas, respectivamente, y al que regresarán las imágenes de madrugada al completar su recorrido.

    De cara al Jueves Santo, y siguiendo una costumbre que se remonta al siglo XVII, los integrantes de la cofradía del Cristo Universitario de los Doctrinos devolverá a la ciudad al Siglo de Oro con un desfile en el que irán ataviados con sayones de puntillas y tocados con birrete, como vestían los estudiantes en la ciudad en la época de Cisneros.

    Los cofrades universitarios portarán una imagen, esculpida en madera por el jesuita Domingo Beltrán en el siglo XVI, que es una de las de mayor valor histórico de la Semana Santa complutense, junto con la de la Soledad Coronada, obra de Antonio Castillo Lastrucci, y que procesiona el Viernes Santo.

    Por su año de fundación, esas dos hermandades, junto con la del Santísimo Cristo de la Agonía, que procesiona el Viernes Santo de madrugada, son las de mayor tradición de la ciudad, entre la decena de cofradías, que con una nómina de 5.000 integrantes, participan en los actos de la Semana Santa alcalaína.

    En total, con la imagen que el Domingo de Resurrección saca en procesión la Hermandad de Nuestra Señora de la Salud y el Perpetuo Socorro, fundada en 2012 por sanitarios y personal de emergencias, son veinte pasos los que, con sus correspondientes liturgias, aportan carácter a la singularidad de celebración en Alcalá de Henares.

    Además, las mismas estaciones que las imágenes realizan en el casco histórico, partiendo y finalizando su recorrido en monumentos religiosos de gran belleza, tiene su reflejo en la Ruta de las Procesiones, un itinerario que la Oficina Municipal de Turismo ofrece a los visitantes para conocer la ciudad a la luz del día.