Juan Ramón Rallo: "A más globalización, menos pobreza"
El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y director del Instituto Juan de Mariana, Juan Ramón Rallo, cree que las desigualdades sociales se están reduciendo gracias a la globalización. Para argumentar esta hipótesis, Rallo usa un 'work-paper' de Branko Milanovic, economista principal del grupo de investigación del Banco Mundial.
Juan Ramón Rallo asegura que "la globalización es muy buen marco institucional para combatir la pobreza. Leamos, si no, el informe de Milanovic: 'La sorpresa está en que el tercio más pobre de la población mundial también ha experimentado importantes ganancias en sus rentas reales, con incrementos que oscilan entre el 40% y el 70%'", describe el investigador del Banco Mundial.
"En suma, la pobreza mundial se está reduciendo a ritmos jamás antes contemplados porque el 50% más pobre del planeta ha visto como su renta crecía hasta un 80% en dos décadas, empezando a convertirse en un una clase media global", explica Juan Ramón Rallo.
Pero hay un escollo en todo esto, y es que el 5% más pobre de la población sigue siendo igual de pobre que en 1988: "el 5% más pobre es aquella parte del mundo que hasta 2008 apenas había accedido a la globalización debido a las enormes trabas de sus caciques locales (especialmente, grandes regiones de África)", comenta Rallo en su blog personal.
Rallo concluye así: "si queremos que la pobreza mundial siga reduciéndose tal y como ha venido haciendo en los últimos 20 años, será menester profundizar en la globalización, esto es, en el capitalismo libre mercado".