Alberto Garzón dice que Alemania también es culpable de la burbuja española
El economista y diputado de Izquierda Unida, Alberto Garzón, cree que el rescate que se está produciendo del sistema financiero español no es para salvar a nuestros bancos sino para rescatar a las entidades financieras alemanas y francesas, que son las que tienen la mayor parte de la deuda contraída por el sistema financiero español.
Alberto Garzón utiliza su blog personal para explicar cuál es la situación del sistema financiero español. La deuda de las entidades financieras españolas es a día de hoy de 571.519 millones de euros, Garzón señala que "La mayor parte de esta deuda actual del sistema financiero tiene su contraparte en los bancos alemanes (139.191 millones) y bancos franceses (115.261 millones), los cuales juntos poseen casi el 45% de la deuda total".
Según Garzón, los recursos que van a servir para rescatar al sistema financiero español tienen un último fin muy definido: "un rescate al sistema financiero alemán y francés". El político se pregunta si debemos pagar estas deudas y si son realmente "nuestras".
La respuesta del economista son más preguntas que dan que pensar: "¿tiene sentido que los bancos alemanes que se arriesgaron prestando a bancos españoles, y ganaron tantos beneficios por ello, no tengan pérdidas ahora que se demuestra que fracasaron eligiendo a quién prestar? ¿tiene sentido, por otra parte, que las deudas de las entidades financieras tengan que ser pagadas por los trabajadores en forma de recortes sociales y económicos?".
Garzón recuerda que España vivió una burbuja inmobiliaria durante el último ciclo expansivo de la economía española, un ciclo que se extendió desde finales de los noventa hasta el año 2007. Esta burbuja y el crecimiento económico que vivió España no podía haber sido posible sin la ayuda de "países como Alemania que reciclaban sus ingresos comerciales por la vía de los préstamos a la periferia europea".
La relación entre España y Alemania es "un modelo simbiótico" en el que ambas naciones se necesitan y, por ende, las dos son culpables de la situación actual, según argumenta.