Y siguen las quinielas en torno al PP: ¿Quién estará en el nuevo equipo de Rajoy?
El líder popular declinó comentar ayer en su intención nada relativo a las figuras de Ángel Acebes o Eduardo Zaplana.
Eso será una cuestión a analizar a medida que pasen los días y cuando se conozca la correlación de fuerzas en el Grupo Parlamentario. Pero no hay que olvidar que, en ese momento, será en el que se empiece a ver la composición de lo que puede ser el nuevo equipo "independiente" que Rajoy llevará al Congreso del mes de junio.
No le faltarán figuras como Soraya Sáenz de Santamaría o el valenciano Esteban González Pons (se le coloca ya como portavoz del Grupo en el Congreso), pero tanto interés o más tendrá saber el papel que jugará en todo ello la vieja guardia del partido, heredad de los últimos gobiernos de José María Aznar.
Estéban González Pons
Tras las últimas municipales valencianas se convirtió, por petición de Camps, en portavoz en las Cortes, dejando tras de sí una polémica gestión como consejero de Territorio y Vivienda. Ha ido de número uno por Valencia y cosechando excelentes resultados (su competidora era nada menos que Fernández de la Vega), por lo que Camps forzaría colocarlo como portavoz del grupo popular, esta vez en el Congreso.
Soraya Sáenz de Santamaría
Número cinco del PP al Congreso y miembro del comité ejecutivo, es el rostro más mediático que ha acompañado a Rajoy en su primera travesía por el desierto los últimos cuatro años, aunque ya estaba a su lado en las etapas de Interior y Presidencia del Gobierno Aznar. Sin duda, un valor ya consolidado dentro del partido, esta abogada del Estado ha colaborado con Costa en la preparación del programa electoral.
Pío García Escudero
Pío García-Escudero recuperó para Madrid en estas pasadas elecciones el título de senador más votado al obtener 1,6 millones de sufragios. El que fuera portavoz popular en la Cámara Alta la pasada legislatura, también figura en el comité ejecutivo nacional y ha participado activamente como coordinador de campaña. De profesión arquitecto, ha sido presidente regional y concejal de urbanismo en Madrid.
Francisco Camps
Aunque es uno de los hombres fuertes del partido y de los triunfadores populares del 9-M, lo cierto es que Camps no figuraba en lista alguna. Aun así, su voz se dejará oír en esta crisis y muchos de hecho lo barajan como seria opción para presentar una imagen nueva a nivel nacional. A su favor, experiencia de gestión y respaldo electoral, al igual que otras figuras como el gallego Núñez Feijóo o la manchega Mª Dolores de Cospedal.
Juan Costa
Uno de los hombres de Aznar, suena con fuerza para ocupar el puesto de portavoz en las listas de Rajoy. El coordinador del programa electoral del PP ha sido crítico durante estos cuatro años en la oposición con la ley de la memoria histórica. Próximo al que fuera vicepresidente económico Rodrigo Rato, a Costa se le ha criticado que no fuese capaz de elaborar un plan económico creíble.